08 de Octubre
de 2025
Fuera de Megáfono.

CGT: ¿se van los históricos de la conducción y asume una mujer?

16. 08. 2025

La CGT tiene que elegir autoridades en tres meses y ya comenzó la rosca para definir quiénes sucederían a Daer, Acuña y Argüello.

El próximo 6 de noviembre, la CGT deberá elegir su nuevo consejo directivo y, aunque faltan casi tres meses, ya empiezan a tejerse acuerdos para definir la sucesión del triunvirato de secretarios generales que hoy integran Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, con la firme chance de que aparezcan caras nuevas en la conducción.

El criterio dentro de la central obrera sería el de mantener el comando colegiado y dos de los que suman apoyo son Cristian Jerónimo (Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio), y Jorge Sola (Sindicato del Seguro). El otro lugar recaería en para una mujer y todo indica que Maia Volcovinsky, de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, que reporta a Julio Piumato, sería la elegida.

La idea de algunos dirigentes es que se formalice el funcionamiento actual de una mesa chica que acompañe a los tres cotitulares de la CGT y en la que, allí sí, aparezcan por sindicalistas de mayor experiencia como Héctor Daer (Sanidad), Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri.

Otras mujeres candidatas

Más allá de que Volkovinsky pica en punta, otras candidatas son Marina Jaureguiberry, titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), y Laura Lorenzo, del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

CGT, Maia Volcovinsky
Maia Volcovinsky (Judiciales), la mujer con más chances de asumir en la conducción de la CGT.

Si bien seguirán las negociaciones entre las distintas fracciones sindicales, el principio de acuerdo ya existe en el sector mayoritario de la CGT, que integran “los Gordos” (Sanidad y Comercio, hoy divididos), los independientes (UPCN, UOCRA y Obras Sanitarias) y el moyanismo (Camioneros).

A esta última corriente se sumaría el barrionuevismo (Gastronómicos, estaciones de servicio, Carga y Descarga y Maestranza, entre otros) y un grupo de aliados (UDA, Judiciales y Alimentación).

El Ministerio de Trabajo de Kicillof cerró un acuerdo con UPCN para crear centros de capacitación

Por otra parte, todavía hay conversaciones oficiales con el sindicalismo kirchnerista, crítico de la alianza sindical que conduce la CGT. Y en sus filas tampoco hay coincidencias plenas. 

Por un lado, Ricardo Pignanelli (SMATA) se muestra más moderado y con voluntad de seguir en la futura central obrera, al igual que Sergio Palazzo (Bancarios). Y por el otro, quien mantiene una postura intransigente es Abel Furlán (UOM), que busca apoyo para que lo elijan como el único secretario general de la CGT.

Quiénes quieren que haya un sólo titular

Más allá del triunvirato, la idea de algunos dirigentes es que se formalice el funcionamiento actual de una mesa chica donde recalarían los dirigentes más veteranos, incluyendo a Daer.

Abel Furlán busca apoyo para ser elegido como el único secretario general.
Abel Furlán busca apoyo para ser elegido como el único secretario general.

Falta saber qué hará Armando Cavalieri (Comercio), que para la actual CGT designó al dirigente José González, mientras que se descuenta que seguirá en la mesa chica Hugo Moyano, aunque el líder de Camioneros quiere que su hijo Jerónimo, de 25 años, ocupe la Secretaría de la Juventud de la nueva central obrera. 

El problema es que en la última reforma estatutaria de la CGT se definió un cupo femenino y cada sindicato tiene dos cargos que deben ser ocupados por un hombre y una mujer.

Fentanilo contaminado: médicos piden la renuncia de Lugones

Por otra parte, un grupo de gremialistas conducidos por Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Guillermo Moser (Luz y Fuerza) propondrá volver un solo titular para liderar la CGT porque “el triunvirato no dio resultado y en las últimas experiencias tuvo que irse alguno de sus miembros, como pasó con Juan Carlos Schmid y con Pablo Moyano”. 

El cronograma electoral de la CGT

En tanto, falta saber qué hará la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), afianzada como el ala dura del sindicalismo y piloteada por Schmid (Dragado y Balizamiento) y Juan Pablo Brey (aeronavegantes), que intentará tener más representación en el nuevo secretariado de la CGT.

Respecto del cronograma electoral, el Congreso de la CGT para renovar sus autoridades hasta 2029 se hará el 6 de noviembre en Parque Norte. Antes, el 27 de este mes, habrá un asado de “camaradería” de los principales líderes de la CGT en el camping de SETIA, en Ezeiza. 

Al día siguiente se reunirá el Consejo Directivo para aprobar formalmente la convocatoria al Congreso. Y el próximo paso, a principios de octubre, será la realización del Comité Central Confederal de la CGT, que estatutariamente deberá convocar al Congreso.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales