14 de Julio
de 2025
Actualidad.

Camioneros: se le abrió un frente interno a Moyano tras firmar una paritaria que no cubre la inflación

23. 06. 2025

El titular de la seccional Santa Fe, viejo enemigo de Hugo Moyano, dijo que el aumento acordado por la Federación de Camioneros «es una burla».

La vieja interna volvió a recrudecer. Frente a la paritaria firmada por Hugo Moyano para Camioneros, el titular de la seccional Santa Fe, Sergio Aladio, consideró que es “una burla” y que representa “una falta de respeto” para los trabajadores del sector.

El acuerdo establece un incremento del 3% distribuido en tres cuotas del 1% para los meses de junio, julio y agosto de 2025, más una suma fija no remunerativa de $45.000.

Además, el entendimiento logrado con las cámaras empresariales FAETYL, FADEEAC y CATAC, incluye también un aporte de $18.500 por trabajador a la obra social del gremio, lo que generará un ingreso aproximado de $1.850 millones para Oschoca, la obra social de Camioneros. 

Camioneros le hizo los deberes a Caputo

El aumento, alineado con el tope salarial impuesto por el Ministerio de Economía, fue considerado por Aladio como una claudicación frente a las políticas de ajuste del gobierno. En ese sentido fue que apuntó: “Esto demuestra que este modelo sindical agotado ya no escucha ni defiende a la base trabajadora”. 

Camioneros, Sergio Aladio
“Una falta de respeto”: Aladio arremetió contra Moyano por la paritaria de Camioneros.

Al respecto, Aladio, quien se muestra como representante de un “sindicalismo moderno, democrático y protagonista”, subrayó la necesidad de una transformación profunda en la representación gremial para responder a los desafíos actuales.

El aumento firmado por Moyano también generó descontento en los trabajadores, quienes ven cómo sus sueldos pierden valor adquisitivo ante la inflación. Al respecto, el índice de precios del trimestre marzo-abril fue del 8% en total.

Garrahan: vuelven a parar los médicos y familias de pacientes se suman a la movilización, mientras el Gobierno no responde

“Este acuerdo es una falta de respeto para cada camionero que pone el cuerpo y la familia en la ruta todos los días. Firmar un 1% en este contexto es casi una burla”, añadió el líder de la filial Santa Fe.

Además, insistiendo en la urgencia de construir una alternativa en el gremio, dijo que “el futuro no espera: o nos transformamos o nos pasan por arriba. Y nosotros elegimos transformarnos”. 

Moyano se quedó en amenazas

La idea de Aladio es muy clara: comenzar a ganar adeptos entre dirigentes y trabajadores, posicionándose como una representación más combativa, a tono con la historia de los Moyano que ahora, en el caso de Hugo, parece entrar en una senda gris.

Lo llamativo es que, en la previa al inicio de las negociaciones, el propio Moyano se había mostrado muy firme en lograr un acuerdo que superara el 1% que busca mantener a rajatabla el ministro de Economía, Luis Caputo, más allá de lo que pase con la inflación.

La CATT, la UTEP y ATE marchan juntos contra Sturzenegger

Así fue que antes de la primera audiencia había deslizado incluso la posibilidad de ir a un paro si eso ocurría. Desde el gremio había trascendido que el piso del reclamo estaría en torno al 7% de incremento trimestral, para poder recuperar al menos en parte lo perdido ante la inflación. Además, calificaron como un «deterioro inaceptable» el que sufrieron los salarios de los trabajadores.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales