Barrionuevo contraataca y aísla a Camaño, bancado por el Gobierno en Gastronómicos de Capital

Entre la expulsión de Camaño como afiliado y nuevos dardos contra Milei, Barrionuevo lideró su Congreso
Tras intervenir la seccional CABA, Barrionuevo alineó a todo el gremio en contra de su exaliado e impulsa su desafiliación.
El secretario general de la UTHGRA, Luis Barrionuevo, lideró el 58° Congreso de Gastronómicos y Hoteleros con dos premisas claras: encaminar la salida de Dante Camaño como afiliado del gremio, luego de que su ex cuñado y aliado y ahora archirrival fuera reconocido por el Gobierno nacional como titular de la seccional porteña, y renovar sus duras críticas hacia otro ex aliado, el presidente Javier Milei.
Si bien se especulaba con que el caudillo sindical echara a Camaño ya durante el Congreso que se realizó en Mar del Plata, eso no sucedió. Sin embargo, oficializó a Miguel Ángel Haslop como Delegado Interventor, con la facultad de “tomar todas las medidas necesarias para sancionar a los responsables de violaciones al Estatuto Social, incluida la posibilidad de expulsión como afiliado”.
Barrionuevo contra los «usurpadores»
La semana pasada, Dante Camaño había conseguido el reconocimiento, de parte del Ministerio de Capital Humano de la Nación como triunfador de los comicios de 2021 en la seccional CABA de los gastronómicos.
Se trató de una clara maniobra del Ejecutivo para coparle el gremio a Barrionuevo, que tuvo lugar pocos días después de que Camaño encabezara un acto por el 1º de mayo junto a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el secretario de Seguridad porteño, Waldo Wolff, entre otras autoridades nacionales.

En ese sentido, el líder nacional dejó en claro, en el Hotel UTHGRA Presidente Perón de Mar del Plata, su decisión de enfrentar los “usurpadores que desafían la autoridad de la institución e incurren en graves irregularidades”.
Y advirtió que la resolución oficial es “un claro ataque no sólo a la UTHGRA, sino al sindicalismo argentino y a los gremios de única representación, al pretender reconocer autoridades y jurisdicción a quienes no ostentan personalidad jurídica ni reconocimiento alguno de parte de la ley, amparados sólo por decisiones políticas de anarquizar y dividir al movimiento obrero argentino”.
Por otra parte, durante el Congreso se manifestó un enérgico rechazo hacia las acciones del Gobierno, a través de la Secretaría de Trabajo, con “la demora en la homologación de los convenios salariales legítimamente firmados con cámaras empresariales en el marco de la Ley 14.250”.
Y se denunció el intento de la Casa Rosada de limitar las paritarias, ignorando las necesidades reales de los trabajadores y su derecho a negociar condiciones salariales justas, “permitiendo con esta maniobra el juego de empresarios inescrupulosos que se niegan a pagar los aumentos obtenidos”.
Milei provoca «el sufrimiento de los trabajadores»
Como se expresó en el documental final que difundió la UTHGRA, la idea de Milei es lograr “el cierre de sus números macroeconómicos con el sufrimiento de los trabajadores”.
Así, comete el error de creer que “los números o porcentajes de inflación mensual se corresponden con la necesidad de quienes día a día ven cómo sus ingresos no llegan a fin de mes, sin considerar que desde su asunción el deterioro ha sido brutal y debe ser recompuesto en forma inmediata y sin demora”.
Estos hechos, se apuntó, no hacen más que demostrar que “la casta no paga el ajuste, sino que lo están pagando los trabajadores y sus familias”.
Y se remarcó que “como parte del movimiento obrero jamás permitiremos este avasallamiento y bregaremos siempre por paritarias libres y por la potestad de las organizaciones sindicales de proteger a sus representados en condiciones salariales y laborales sin injerencia del poder político de turno”.
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
-
11:39
Galperín le ganó a Moyano: el sindicato de Camioneros, afuera de Mercado Libre
-
10:13
Trabajadores de salud de La Matanza dicen que el sindicato arregló con Espinoza para congelar salarios
-
16:47
Trabajadores de Granja Tres Arroyos denuncian la «farsa de la crisis»: explotación, recorte salarial y despidos
Hacé tu comentario