22 de Junio
de 2025
Actualidad.

Tierra del Fuego: tras el anuncio de paro general, el Gobierno amenaza con subirle el IVA y Ganancias

16. 05. 2025

En medio de la puja por la quita de aranceles a la importación, habló de quitarle a Tierra del Fuego las exenciones a esos impuestos.

La decisión del Gobierno nacional de eliminar aranceles a la importación de productos tecnológicos provocó que este jueves la UOM iniciara una huelga por tiempo indeterminado en Tierra del Fuego, a la vez que sindicatos y organizaciones sociales convocaron a un paro general para el próximo miércoles. Frente a eso, el Ejecutivo anunció que analiza eliminar el régimen especial de la provincia.

Desde la Casa Rosada comunicaron que revisarán el esquema de promoción industrial, en una clara postura -ya habitual- de redoblar la apuesta. Se trata de una respuesta a las acciones gremiales y también a lo expresado por el gobernador Gustavo Melella, quien dijo que judicializará la medida que afecta a los fabricantes del sur del país.

Esta semana, en una de sus habituales conferencias de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había justificado la baja arancelaria al tildar de ridícula “la situación de gente que paga un avión y un hotel para comprar algo tan básico como un celular en otro país, y aun así le sale más barato que comprarlo en Argentina”.

Así será la quita de aranceles 

El anuncio consta de la eliminación del arancel de 16% a la importación de celulares, la cual constará de dos etapas. En la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de este viernes. 

Tierra del Fuego, UOM Tierra del Fuego
La UOM inició este jueves una huelga por tiempo indeterminado en Tierra del Fuego.

En la segunda, en tanto, se eliminarán los aranceles por completo, algo que tendría efecto a partir del 15 de enero del año que viene.

Adicionalmente, bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados, del 19 al 9,5%; y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%.

Crece la rebelión contra el techo a las paritarias: en Alimentación también amenazan con parar

Es la primera vez que la administración de Javier Milei decide medidas que tocan de lleno a la provincia de Tierra del fuego y su industria tecnológica, donde tiene mucho peso la familia del ministro de Economía, Luis Caputo, ya que su primo Nicolás es dueño de Mirgor, una de las firmas más importantes de tecnología.

Por caso, hubo ningún segmento en particular que refiriera a esta cuestión en el DNU 70/2023 de desregulación económica, en la Ley Bases ni en proyectos de ley impulsados por La Libertad Avanza.

En cambio ahora, además, pretende discutir el régimen especial que exime a Tierra del Fuego de impuestos nacionales como el IVA y el Impuesto a las Ganancias.

“Es un sistema injusto que los argentinos paguemos productos más caros de lo que deberíamos. No tiene ninguna razón de ser que los argentinos subsidiemos una zona del país con cuestiones que se discutieron hace 50 años”, dijo ayer Adorni.

Tierra del Fuego: el Gobierno sabe que habrá despidos

Hasta el año pasado, la postura del Gobierno era no tocar nada vinculado al régimen fueguino porque había que pensar estrategias de políticas públicas para mitigar el impacto que podría producir en materia de empleo.

En una entrevista reciente, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reconoció que las medidas de reducción de aranceles podrían tener un impacto negativo en el empleo en Tierra del Fuego, aunque defendió la decisión como un avance significativo para la economía nacional.

PAMI: denuncian amenazas de despidos a trabajadores que reclaman

Según el funcionario, la economía provincial debe ser la que busque alternativas para diversificarse y no depender exclusivamente de los beneficios fiscales. 

Y más allá de admitir que podría haber una pérdida importante de puestos de trabajo muy grande y en corto plazo, destacó que estas medidas representan “un gran paso” hacia una economía más competitiva y abierta. 

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales