09 de Octubre
de 2025
Actualidad.

Vaca Muerta: Camioneros podría bloquear rutas, tras una propuesta de pagar solo el 20% de los salarios adeudados

11. 08. 2025

La filial Río Negro del sindicato activaría medidas de fuerza contra NRG Argentina, una empresa de Vaca Muerta concursada.

El Sindicato de Camioneros de Río Negro advirtió que podría bloquear los accesos al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, en respuesta a los despidos masivos y a la deuda salarial que sufren los trabajadores de NRG Argentina, una empresa clave en el suministro de arena para fractura hidráulica en el sector no convencional.

La postura sindical se endureció después de que el gremio, según afirmó, recibió la propuesta de que los trabajadores cobren el 20% de lo que les adeudan a cambio de no reclamar el resto.

La compañía, con sede en Allen, enfrenta una grave crisis económica, agravada por su situación de concurso preventivo de acreedores, con deudas que superan los 700 mil millones de pesos y más de 500 acreedores registrados.

El conflicto se originó por el desacuerdo sobre el mecanismo de pago de fondos que petroleras como TotalEnergies y Tecpetrol adeudan a NRG por servicios prestados hasta el 5 de junio. 

La actividad de Vaca Muerta, en riesgo

Las operadoras proponen depositar estos montos en una cuenta concursal judicial para destinarlos a salarios, mientras que NRG insiste en que se transfieran directamente a sus cuentas, a pesar de los embargos judiciales que pesan sobre ellas. 

Vaca Muerta, Gustavo Sol
Gustavo Sol, secretario general de Camioneros en Río Negro, habló de la situación con NRG en Vaca Muerta.

La crisis de NRG se intensificó tras la salida de su CEO, César Guercio, quien se radicó en Canadá, dejando las negociaciones en manos de Francisco Caldarola, director de Recursos Humanos.

Desde Camioneros denuncian que la falta de pago de salarios e indemnizaciones afecta directamente a los trabajadores que transportan y abastecen arena para los pozos de Vaca Muerta.

Marina mercante: con el DNU desregulador a punto de caer, Schmid les mandó un mensaje a los empresarios

En ese contexto, desde la filial que dirige Gustavo Sol remarcaron que «si no hay acuerdo inmediato, se tomarán medidas», que incluirían bloqueos a los accesos de los yacimientos, lo que podría impactar significativamente la actividad en la región. 

Sol explicó que las operadoras ofrecieron pagar apenas el 20% del monto adeudado, exigiendo a cambio que los empleados renuncien a cualquier reclamo futuro. “Son unas caraduras sinvergüenzas”, apuntó.

“El Estado mira para otro lado”

El dirigente sindical también dejó en claro que esta situación no es aislada y se enmarca en un esquema creciente de precarización laboral: “Hay trabajadores que recorren más de 30 horas desde Entre Ríos hasta Neuquén por sueldos que van de 700 mil a 1,5 millones de pesos, la mitad de lo que marca el convenio”.

Además, reveló que NRG lleva un año sin pagar las cargas sociales, afectando la obra social y los aportes jubilatorios, sin que haya sanciones efectivas por parte del Estado. “La decisión política para frenar estos abusos no está. Tanto gobiernos provinciales como nacionales miran para otro lado”, cuestionó.

La batalla entre UPCN y ATE se metió en el conflicto del Garrahan

El conflicto permanece bajo conciliación obligatoria, pero los camioneros advierten que si no hay acuerdo inmediato tomarán medidas. Para Sol, el problema excede lo gremial: la pérdida de estos salarios impacta directamente en el comercio local y en la economía regional. 

“No podemos naturalizar que el crecimiento de Vaca Muerta se base en despedir trabajadores y destruir pymes que llevan décadas sosteniendo la actividad”, concluyó.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales