29 de Junio
de 2024
Actualidad.

Fate: el pedido de reincorporación de los trabajadores despedidos llegó a la Legislatura bonaerense

26. 06. 2024

Siguen los paros del SUTNA que lidera Alejandro Crespo. El sindicato denunció que Fate, contra lo que afirma, tiene ganancias.

Alejandro Crespo, el principal referente del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) sigue recargando cuestionamientos hacia Fate por la ejecución de lo que considera 97 despidos “salvajes”. Y avanzó esta semana con paros y un pedido especial a la Legislatura bonaerense para que siente posición.

La semana pasada el sindicato analizó ir hacia una nueva medida de fuerza en las instalaciones de Fate, algo que terminó ejecutando el último martes.

Además del reclamo por aquellos que perdieron su empleo, existió un repudio al pedido de apertura de un proceso preventivo de crisis de la empresa.

Se trató de una solicitud “bajo inconclusos y falaces argumentos”, consideraron desde el SUTNA, paalabras que dan cuenta que el diálogo entre las partes está totalmente roto.

Fate, Alejandro Crespo
Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA. Escala el conflicto en Fate.

No solo hubo paro en la fábrica de Fate, también se realizó una movilización que contó con el respaldo de los trabajadores de Pirelli y Bridgestone.

Luego, los empleados se trasladaron a la audiencia convocada por el Ministerio de Capital Humano, específicamente por la Secretaría de Trabajo de Julio Cordero, donde pidieron por la reincorporación inmediata y efectiva de los despedidos, como también el rechazo al pedido de apertura del proceso preventivo de crisis.

TRABAJADORES DEL NEUMÁTICO DE PARO: EL SUTNA RECLAMA POR PARITARIAS Y CONTRA DESPIDOS FRAUDULENTOS EN PIRELLI

Bajo ese contexto, del lado de Crespo contaron que la compañía está pasando por un momento de “solidez económica” y resaltaron que “las ganancias que han tenido tanto Fate como la totalidad del holding económico Madanes, como lo demuestra una reciente nota de Infobae del 12 de junio: Aluar obtuvo financiamiento por 50 millones de dólares a dos años”.

Un pedido que va más allá de Fate

No conforme con esos pasos, el SUTNA fue a hablar de la situación que atraviesan ante la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

A lo largo de una hora, explicaron en forma directa la situación de los trabajadores del neumático ante los 97 trabajadores de Fate, denunciaron el reemplazo de mano de obra argentina por importación de cubiertas en Bridgestone y “el accionar mafioso de la patronal Pirelli”.

NI INFLACIÓN NI DÓLAR NI PBI: CUÁL ES LA PEOR CIFRA DE LA ERA MILEI, CONFIRMADA POR EL INDEC

“Se dió un informe pormenorizado de las contradicciones evidentes en los argumentos de esta patronal, quien señala problemas ante la política macroeconómica decidida por el gobierno de ultraderecha de Milei y, simultáneamente, amenaza con despidos y modificaciones en las condiciones laborales», indicaron fuentes sindicales.

Estas decisiones, explicaorn, «o cambiarían en nada sus ecuaciones económicas pero sí pondrían en riesgo la salud y la vida de los trabajadores”

En el SUTNA al menos se llevaron una buena noticia de parte de los legisladores bonaerenses: se aprobó el dictamen de un proyecto en defensa de los puestos de trabajo, presentado por el diputado del FIT-U Guillermo Kane, que será debatido en la próxima sesión de Diputados.

“Está claro que, si se defiende a los trabajadores y las familias de la Provincia de Buenos Aires, debe ser aprobado”, expresaron desde el gremio que promete continuar en pelea constante en medio del ajuste libertario.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales