14 de Julio
de 2025
Actualidad.

UPCN les reducirá la cobertura de obra social a los trabajadores que no se afilien al sindicato

04. 07. 2025

El gremio atraviesa una crisis de representación y Andrés Rodríguez anunció la determinación que UPCN pondrá en marcha el próximo mes.

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Andrés Rodríguez decidió reducir la cobertura de salud Unión Personal, su obra social, a los trabajadores que no estén afiliados al sindicato.

De manera oficial, el sindicato anunció que desde el 1 de agosto habrá planes diferenciados, y los estatales que se desafilien deberán pagar mayores coseguros. 

La medida fue dada a conocer en momentos en que UPCN atraviesa lo que podría considerarse una crisis de representación. Si bien continúa siendo el sindicato de trabajadores del Estado con mayor cantidad de afiliados, en los últimos tiempos se ha reducido mucho la diferencia con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) el otro sindicato fuerte, que viene creciendo fuertemente y mostrando una postura mucho más confrontativa con el Gobierno nacional.

En el año y medio de gestión que lleva Javier Milei al frente del Ejecutivo, ha recibido críticas el rol generalmente pasivo de UPCN ante los más de 52 mil despidos, así como la firma de todas las paritarias que propuso el Gobierno, y que fueron socavando de manera brutal los salarios de los estatales.

Un objetivo no expresado en el comunicado de UPCN pero igualmente claro es el de, además de no perder afiliados, sacarle gente a ATE, que tiene muchos afiliados que, a su vez, aportan a la obra social del sindicato «enemigo».

La caja de UPCN, en jaque

Los aumentos en paritarias rubricados por debajo de la inflación, que hacen que proporcionalmente caigan los aportes a la obra social, generaron una crisis en la caja de UPCN. Y esto se tornó más grave por el proceso sistemático de desafiliaciones.

UPCN, Andrés Rodríguez
Las paritarias a la baja firmadas sin quejas por UPCN son lo que más se le critica a Andrés Rodríguez.

En este contexto se comunicó, a través de un escrito de Unión Personal, que los valores de los coseguros dependerán del nivel de complejidad de la atención que necesiten los afiliados, y que deberán comenzar a abonarse desde el primer día del próximo mes. 

Pero aún con ese costo, se crea un doble esquema: «A su vez dividimos nuestro plan Classic en dos niveles», señala el texto de UP, que detalla que para los afiliados de UPCN se incluyen los sanatorios propios de alta complejidad (los Anchorena).

Judiciales de paro y enojados con la Corte Suprema, otro frente de conflicto para Milei

«Si desea afiliarse a UPCN y acceder al Plan Classic Más, diríjase al delegado de enlace designado en su institución para que lo oriente en el proceso», se explica.

Trascendió que trabajadores no afiliados que aportan igual a través de sus descuentos para la obra social irán a la Superintendencia de Servicios de Salud a denunciar la situación -posiblemente con la mano de ATE detrás- por lo que podría considerarse «una reducción discriminatoria de la cartilla» para quienes no se encuentran afiliados a UPCN.

La posición de ATE

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado, a través de la la Junta Interna del sindicato en la Superintendencia de Servicios de Salud (organismo de control de obras sociales y prepagas) cuestionaron el anuncio de UPCN y advirtieron que «una obra social no puede discriminar la cobertura médica ni la cartilla de prestadores según la afiliación sindical».

Y apuntaron: «Esta discriminación es absolutamente ilegal, viola la ley de obras sociales, la ley antidiscriminación y la Constitución Nacional».

CABA: Jorge Macri deberá devolverles a los docentes plata que les descontaron por parar

Habitualmente dialoguista y muy permeable a las presiones del Gobierno a la hora de negociar paritarias, en el último tiempo Rodríguez intentó mostrarse un poco más combativo.

Así fue que el titular de UPCN supo realizar algunas declaraciones fuertes contra Javier Milei. Por ejemplo, en la previa al tercer paro general que convocó la CGT, cuando señaló que la política nacional “está destruyendo al pueblo”.

Sin embargo, su nuevo discurso no pareció resultar suficiente para mantener la confianza de estatales que sienten que sus derechos no son defendidos a la hora de negociar paritarias.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales