22 de Junio
de 2024
Actualidad.

Camioneros firmó una paritaria amable para el Gobierno y a cambio se llevó un plus para su obra social

14. 06. 2024

Hugo Moyano firmó para los camioneros una suba del 12% en tres meses. El acuerdo incluye un «aporte extraordinario» de $12.000 al sindicato.

Con el recuerdo latente del largo conflicto desatado por su último acuerdo, que finalmente debió ser modificado para el Gobierno nacional lo homologara, el sindicato de Camioneros que conduce Hugo Moyano firmó una nueva paritaria, en este caso por tres meses y en línea con la inflación en descenso que prevé el Gobierno para los próximos meses pese a los enormes aumentos en los servicios.

Tras la audiencia de ayer por la tarde en la secretaría de Trabajo de la Nación junto a las autoridades de las cámaras empresariales, el gremio de Camioneros rubricó un aumento del 5% para junio, 4% para julio y 3% para agosto, más una suma remunerativa para el último bimestre, cuyo monto aún no está confirmado.

Según se informó, los porcentajes acordados se aplicarán sobre los sueldos de mayo. De esta manera, los conducidos por Hugo Moyano alcanzaron un entendimiento que podría servir de caso testigo para otros gremios que deben negociar sus paritarias, y que no pone en riesgo el trazado económico del Ejecutivo de Javier Milei, ya que establece incrementos que acompañan la supuesta baja inflacionaria.

La larga discusión por la paritaria anterior

Hay que recordar que hace dos meses, el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, frenó la homologación del acuerdo de Camioneros para marzo y abril hasta que, con una variante en la fórmula de cálculo para que no pareciera que la paritaria superaba la inflación, accedió a validarla.

Camioneros, Hugo Moyano
Hugo Moyano alcanzó el acuerdo para los camioneros este jueves en la Secretaría de Trabajo.

En ese marco fue que se habilitó una reformulación del acuerdo salarial que incluía el 45% para marzo y abril, en dos tramos del 25% y del 20%, y que desde la Casa Rosada rechazaban porque superaba la pauta oficial de incrementos a tono con la baja inflacionaria.

Así fue que, a partir del accionar del Cordero, se reacomodaron los porcentajes para exhibir una recomposición más baja (del 25% para marzo y 20% para abril se pasó al 15% y 9%, respectivamente), aunque se agregaron dos sumas fijas, del 10% y el 7%, sobre los sueldos de marzo, que igual dejaron la mejora total en casi un 45%.

SAN LUIS: UN INFORME DE UN ÁREA QUE DEPENDE DE PETTOVELLO RECONOCE QUE LA POBREZA AUMENTÓ 16%

En ese momento, Pablo Moyano dijo que el Gobierno había hecho “un dibujo” para no admitir que finalmente concedía el aumento original, aunque el detalle que terminó con el conflicto fue que se pactó revisar la suba recién en junio, sin mejora alguna en mayo.

Justamente a partir de ese compromiso de sentarse a negociar nuevamente durante este mes, fue que ayer se concretó la audiencia para sellar el acuerdo para el período junio-agosto.

Camioneros y un discutido aporte

Se estima que esta vez el acuerdo no tendrá objeciones de las autoridades nacionales, ya que contempla porcentajes moderados de aumento y, además, decrecientes, una señal que tranquiliza al ministro de Economía, Luis Caputo.

Por otra parte, hay que señalar que ayer también se incluyó en lo conversado el pago de un “aporte extraordinario” a la obra social de Camioneros. 

«HAMBRE CERO EN ARGENTINA»: ASÍ ES EL PROYECTO QUE LE LLEVÓ LA UATRE AL PAPA FRANCISCO

Se trata de un ítem que también figuraba en la paritaria anterior y que fue impugnado por cuatro de las cámaras del interior (Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza y San Juan), porque se incorporó “de manera inconsulta” y, según lo argumentado, “termina favoreciendo a las grandes empresas y afecta a todas las pymes del país”.

Ese aporte adicional fue de $10.000 por trabajador “para solventar el déficit del sindicato”, lo que representó, en un universo de 200.000 afiliados, unos 2.000 millones de pesos por mes para las arcas gremiales. 

Ahora, el nuevo acuerdo firmado por Camioneros no sólo mantuvo ese aporte extraordinario sino que subió a $12.000 por trabajador.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales