«Es el López Rega de hoy», afirmó Barrionuevo al apuntar contra el actual jefe de ministros, al tiempo que señaló que «el país no necesita de CEOs».
El líder del sindicato de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, comparó al jefe de Gabinete, Marcos Peña, con el fallecido ministro y fundador de la organización Triple A José López Rega.
«Es el López Rega de hoy», afirmó Barrionuevo al apuntar contra el actual jefe de ministros, al tiempo que señaló que «el país no necesita de CEOs».
En declaraciones al canal TN, el jefe del gremio de Gastronómicos consideró que «los CEOs son para las empresas privadas, se necesita de la política».
«Ahí arrancó la gran preocupación que por lo menos me llevé yo a partir del Gabinete que armó con sus amigos de la historia, de la infancia, que creía que podía funcionar. Cero política», señaló Barrionuevo.
Además, señaló: «(Jaime) Durán Barba le dijo (al presidente Mauricio Macri) ´vos sos el rey´ y además tiene a López Rega al lado».
«Lopecito echaba antes a todos, echaba a todos aquellos que él no quería que estuviese alrededor de (Juan) Perón. El López Rega de hoy es el jefe de Gabinete. Un jefe de gabinete que echó a (Susana) Malcorra, (Martín) Lousteau, (Carlos) Melconian, (Alfonso) Prat Gay. Marcos Peña es el que Gobierno y no Macri. Es el que abre la puerta para echar a uno y a otro, estamos en un grave problema bastante preocupante», dijo.
Para Barrionuevo, «Mauricio tiene que terminar el 2019» y dijo esperar que el conflicto social social «no se desborde». «Los que más estamos apostando por la paz somos el gremialismo», aseguró además el dirigente gastronómico.
-
11:09
Gerardo Martínez y su elogio al presidente de la UIA y el secretario de Trabajo: “Amigos”
-
09:45
Camioneros de Moyano denuncian amenazas de despido por haber participado del paro de la CGT
-
17:02
Lijo será juez en las denuncias de Bullrich contra sindicatos por el paro general de la CGT
-
10:06
Olavarría: denuncian fraude en el cierre de una histórica empresa que dejó 100 trabajadores en la calle
-
09:16
Desempleo en la Argentina: un millón y medio de personas llevan más de un año sin conseguir trabajo
Hacé tu comentario