31 de Marzo
de 2025
Actualidad.

Vialidad Nacional: los trabajadores pidieron perdón por la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer

27. 03. 2025

El Stvyara se desmarcó de lo hecho por las autoridades de la DNV con el monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz.

Los trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) nucleados en el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (Stvyara) pidieron perdón por la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer que dispusieron las autoridades del organismo en Santa Cruz.

Mediante un comunicado, el Stvyara dio a conocer sus disculpas, que extendió al pueblo santacruceño y a los descendientes de las víctimas de la Patagonia Trágica.

Desde el gremio que conduce Graciela Aleñá, apuntaron contra la conducción de la DNV y sus respectivos distritos provinciales, a los que responsabilizaron de los «hechos lamentables” y de sus “consecuencias políticas y sociales» que experimentaron los santacruceños.

El comunicado del Stvyara

“Perdón al pueblo santacruceño, al pueblo trabajador y a la memoria de nuestros mártires de la Patagonia trágica desde lo más profundo de nuestros corazones», pidieron.

Otro desmanejo del Gobierno activó la posibilidad de un nuevo paro docente

Asimismo, extendieron su mensaje a las víctimas de la Patagonia Trágica de la década del 20 del siglo pasado, investigada y relatada por Bayer en su libro “La Patagonia rebelde”, y a sus descendientes.

Osvaldo Bayer, Graciela Aleñá
Graciela Aleñá. El Stvyara pidió perdón por la estatua de Osvaldo Bayer.

“Perdón por el innecesario atropello a la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes”, indicaron, en ese sentido.

Por último, expresaron: «Perdón por la destrucción de monumento al excelente historiador, escritor, cineasta y periodista don Osvaldo Bayer”.

Habló la hija de Osvaldo Bayer

La hija del reconocido escritor e historiador, Ana Bayer, también dio a conocer su indignación a través de sus redes sociales.

«A mi padre lo censuraron en vida, le quemaron los libros, sufrió el exilio, estuvo en cárceles, pero jamás se hubiera imaginado una topadora que pretende borrar su nombre», señaló.

La destrucción de la estatua del escritor en la entrada a la capital de Santa Cruz, en la Ruta Nacional 3, fue dispuesta por las autoridades provinciales nombradas por el gobierno de Javier Milei en la DNV y ejecutadas por personal del organismo de manera brutal, con una pala mecánica y un martillo hidráulico y sin ningún cuidado por preservar la obra de homenaje a Bayer.

Respuesta del intendente de Río Gallegos

La obra que recuerda al escritor fue realizada por el artista Miguel Jerónimo Villalba y emplazada e inaugurada en el lugar donde estaba en marzo de 2023.

En el Garrahan denuncian a los administradores del Gobierno: «Manejan los fondos como una caja negra»

Rápidamente, el video de la demolición se viralizó y generó un fuerte repudio que incluyó a referentes de casi todo el arco político y organizaciones de Derechos Humanos de todo el país, que cuestionaron duramente la decisión.

La justificación que sostuvieron desde Vialidad Nacional sobre lo hecho fue que el monumento generaba problemas de visibilidad en el camino.

Apenas unas horas después del episodio, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, además de criticar duramente lo hecho por la DNV, anunció que la ciudad se encargaría de reconstruir la obra de homenaje a Osvaldo Bayer.

“Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza”, dijo el jefe comunal de la capital santacruceña.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales