31 de Marzo
de 2025
Actualidad.

Paro de colectivos: la UTA dice que las empresas tienen más ingresos que los que declaran

28. 03. 2025

Aunque se levantó el paro de colectivos, el sindicato advirtió que podría exigir una auditoría de las cuentas de las empresas de transporte.

Este viernes hay transporte público normalmente en el AMBA, porque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acató la conciliación obligatoria que dictó el Gobierno. Pero junto con ese acatamiento que desactivó el paro de colectivos que estaba previsto en todas las líneas, el gremio que conduce Roberto Fernández dio a conocer cuáles son las condiciones que pone para no tomar nuevas medidas de fuerza cuando concluya el plazo conciliatorio, es decir, dentro de dos semanas.

En primer lugar, el sindicato volvió a dejar en claro la exigencia una propuesta salarial “acorde a la actualización de costos que ha realizado el Estado”.

Además, advirtió que de no recibir una respuesta favorable solicitará una auditoría de los ingresos financieros de las empresas para esclarecer su situación económica. Los colectiveros creen que las empresas, contra lo que declaman, tienen ingresos suficientes para pagar incrementos de sueldos.

Lo que llevó al anuncio de paro de colectivos

La UTA denunció la «preocupante falta de propuestas» tras cuatro audiencias realizadas ante la Secretaría de Trabajo de la Nación. Y remarcó que había aceptado postergar aumentos salariales en un presunto contexto de crisis para el sector empresarial, permitiendo que muchas empresas «sobrevivieran» gracias a ese esfuerzo de los trabajadores. 

Ante la mejora de los ingresos empresariales producto de la actualización de costos realizada por el Ejecutivo nacional, el gremio de Fernández sostiene que el sector empresario «parece haber olvidado la colaboración y el esfuerzo realizado».

paro de colectivos, Roberto Fernández
Roberto Fernández. No hay paro de colectivos pero el conflicto con la UTA no se solucionó.

El comunicado subraya qu,e en su momento, el Gobierno había destinado más de 17.000 millones de pesos para garantizar la actualización salarial, pero las cámaras empresariales alegaron que la estructura de costos no se había actualizado y que la recaudación semestral estaba sobreestimada. 

Hoy, según la UTA, esas condiciones han cambiado, y las empresas han mejorado “sustancialmente” sus ingresos, lo que justificaría un ajuste salarial.

Mar del Plata: tras un fin de semana largo casi sin turistas, los hoteleros anticipan despidos

En ese contexto es que volvió a reclamar a las cámaras empresariales una «propuesta salarial coherente» utilizando parte de los fondos estatales asignados. 

Y lanzó su amenaza de pedirle al Gobierno y a las administraciones provinciales un «análisis detallado de los ingresos financieros reales de cada empresa según su grupo tarifario», con el objetivo de transparentar la situación del sector.

El lunes, una importante reunión

La conciliación obligatoria establece un plazo de 15 días, durante el cual tanto los representantes gremiales como empresariales deben abstenerse de tomar represalias o medidas de fuerza. 

Con este plazo ya corriendo, el gremio convocó a las cámaras empresariales a una reunión el próximo lunes a las 10 en la sede de la ACCATTAP -la escuela de capacitación de colectiveros-, ubicada en Lima 1111, CABA, con la intención de destrabar el conflicto y alcanzar un acuerdo que garantice la estabilidad del servicio y el reconocimiento salarial de los trabajadores.

Vialidad Nacional: los trabajadores pidieron perdón por la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer

El objetivo principal de esta medida es garantizar la prestación del servicio público de transporte y preservar el diálogo entre las partes involucradas, instándolas a retomar las negociaciones “en un marco de legalidad y respeto”.

Más allá de eso, y como quedó claro con el comunicado de la UTA, la situación es tensa y hay mucha molestia en el gremio, que decidió mostrarse firme en su reclamo, dejando en claro que no piensa ceder.

El tema, en tanto, es seguido con mucho interés desde la Casa Rosada, que anhela que el acuerdo llegue lo antes posible, y así conseguir que el transporte no se sume al paro de la CGT del 10 de abril, para sacarle peso a esa medida de fuerza.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales