27 de Junio
de 2024
Informes Especiales.

El propio Gobierno prevé que el desempleo seguirá creciendo en los próximos meses

09. 06. 2024

Según un relevamiento del Banco Central, el desempleo recién se desacelerará el próximo año, pero no volverá a los niveles previos a la asunción de Milei.

El crecimiento del desempleo es la peor consecuencia de las políticas adoptadas por el Gobierno nacional, y lo preocupante es que seguirá aumentando en los próximos meses. Además, según las proyecciones del mercado recién se desacelerará el próximo año, aunque no volverá a bajar a lo que fue antes de la asunción de Javier Milei.

Los datos surgen del relevamiento de expectativas del mercado (REM) que publica el Banco Central, y que proyecta que el desempleo tendrá un alza tanto en el primer trimestre como en el segundo, mientras que en el tercero se observa un amesetamiento del indicador.

Las previsiones son resultados de la recesión económica y la desocupación en el sector privado y público, que crece mes a mes.

En 2025 el desempleo seguiría muy alto

De esta manera, se espera que en el primer trimestre el desempleo se ubique en el 7,4%, mientras que ese indicador, en el último trimestre de 2023, se posicionó en el 5,7%, según el INDEC. 

desempleo
Algunos de los datos de desempleo del REM, que son publicados por el Banco Central.

Hay que destacar, además, que el indicador que prevé el REM mostró una suba de 0,4 puntos porcentuales (p.p.) respecto al informe previo. Es decir que se considera que el contexto se agravó desde su último relevamiento. 

En tanto, en el segundo trimestre el mercado espera que la desocupación se alce al 7,6%, un 0,1 p.p. más que en el relevamiento previo. Y para el tercer trimestre proyectan una desaceleración al 7,5%.

UNA INSÓLITA PROPUESTA SALARIAL LLEVÓ A UN PARO DE 48 HORAS QUE AFECTA LAS EXPORTACIONES

Para 2024 se espera que la desocupación cierre también en 7,5%, y para el año siguiente se estima que se desacelere al 7,3%, pero en ningún momento el desempleo volvería al 5,7%.

En el REM se encuestan hasta tres estimaciones trimestrales de la tasa de desocupación abierta, y dos períodos anuales.

Si este panorama es desalentador, peor todavía es lo que estiman desde el sector pyme, que recientemente advirtieron que el desempleo podría llegar a los dos dígitos.

Peor que con Macri y con la pandemia

En este caso, los datos surgen de la consultora Marca PyME, que se especializa en productividad y competitividad de empresas. El equipo liderado por el investigador de la Universidad de Buenos Aires y especialista en desarrollo productivo, Pablo Bercovich, comparó la caída de la industria manufacturera en el tercer mes completo de Milei con lo que sucedió en el peor momento de la crisis del macrismo.

«Fue peor, y mucho más rápido, que durante el Gobierno de Mauricio Macri«, afirmó respecto a la baja del Índice de Producción Industrial (IPI) manufacturero en marzo pasado, respecto al periodo marzo-abril de 2019.

EN PLENO CONFLICTO CON EL GOBIERNO, LOS BANCARIOS CERRARON UN AUMENTO SALARIAL POR LA CLÁUSULA GATILLO

«En seis meses logró lo que Macri en cuatro años. En materia de actividad económica está convirtiendo la recesión en una depresión», apuntó, asegurando que aún no se vio lo peor en materia de empleo.

De acuerdo al informe difundido por el Observatorio Industriales Pymes Argentinos (IPA), «en la mayoría de las subclases la caída fue más acelerada en marzo de 2024 que en marzo y abril de 2019. En el caso de alimentos y bebidas, de hecho, la baja de marzo-24 fue mayor incluso que en la pandemia”.

«Los puestos de trabajo que se perderán con la actual gestión de La Libertad Avanza (LLA) serán mayores que en la crisis del 2019″, advirtieron desde el IPA. Sobre este punto remarcaron que otras proyecciones, como puede ser la citada del REM, subestiman la situación, ya que no contemplan lo que sucede con el empleo informal, que presenta menor resiliencia.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales