30 de Junio
de 2024
Actualidad.

Datos alarmantes de desempleo en la Ciudad de Buenos Aires: todos los índices dan peor que en 2023

04. 06. 2024

La Encuesta Trimestral de Ocupación e Ingresos del GCBA dio detalles de desempleo en comparación a 2023. Las cifras son preocupantes.

En medio de un panorama económico desafiante, Argentina enfrenta un crecimiento en las cifras de despidos y desempleo en los principales centros urbanos, en particular en el distrito más rico de todos, la Ciudad de Buenos Aires.

Este fenómeno en el mercado laboral que surge de datos oficiales es influenciado por una combinación de factores económicos y sociales, que ponen en juego la estabilidad laboral que se mantuvo firme tras la pandemia.

Según un trabajo de Indicadores Laborales de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires que se dio a conocer hace algunos días- que surgen de la Encuesta Trimestral de Ocupación e Ingresos (ETOI)- el empleo y la tasa de actividad cayeron en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la desocupación aumentó en el primer trimestre de 2024, como resultado de la recesión económica.

Si bien hace algunas semanas el presidente de la nación, Javier Milei, habló sobre un “superávit financiero” del primer trimestre del año y aseguró que el país se encaminaba a un crecimiento económico, lo cierto es que algunos datos que se conocen del primer trimestre del año 2024 expresan fuertes caídas en el mercado laboral.

PRESENTARON EN EL CONGRESO UN PROYECTO DE LEY QUE PROHÍBE LOS DESPIDOS Y OBLIGA AL ESTADO A RENOVAR CONTRATOS

A pesar del aumento en los despidos, la creación de nuevos empleos no ha logrado compensar esta pérdida.

Muchas empresas, atravesadas por dificultades económicas e incertidumbre, optan por reducir personal o incluso muestran reticencia a realizar nuevas contrataciones, lo que incrementa la precarización laboral.

Los números del desempleo

Algunos números que se desprenden del mencionado informe reflejan que la tasa bruta de empleo se ubicó en 50,2%, 1,4 puntos porcentuales por debajo del primer trimestre de 2023.

desempleo, mujeres
El creciente desempleo no perdona ni siquiera a la Ciudad de Buenos Aires.

La tasa de actividad tampoco se quedó atrás. Se situó en 54,2%, un punto por debajo de la cifra del año anterior. Además, la desocupación subió poco más de un punto en comparación con el año anterior, siendo 7,5%, en contraposición al 6,4% del 2023.

CAE LA INFLACIÓN PERO AUMENTA TODO: LAS SUBAS DE JUNIO QUE IMPACTARÁN EN EL BOLSILLO DE LOS TRABAJADORES

Incluso, algunas estimaciones sostienen que la desocupación puede llegar a duplicar los valores de 2023, aproximándose al 12%.

Esto estará acompañado del cuentapropismo, contrataciones informales, y la necesidad de contar con varios empleos para llegar a un salario digno.

Los que trabajan, trabajan más

Estos números no son lo único que preocupa. Del informe también puede entenderse que no sólo hay una suba en la desocupación y una disminución en las contrataciones, sino que las jornadas de trabajo son mucho más largas. Solo el 26,6% de los empleados trabaja menos de 35 horas semanales.

Además, el 10,3% cuentan con empleos temporales y un 8% se dedica a “changas”, lo que amplía aún más la brecha entre empleados y desempleados e incluso entre los propios trabajadores, ya que este tipo de contrataciones generan aún más precarización.

Estas cifras, sobre todo las vinculadas al desempleo y la falta de nuevos puestos de trabajo pueden atribuirse a una serie de factores, como la recesión económica, la inflación, la carga de la deuda externa y la falta de confianza empresarial.

Cabe mencionar que la ETOI, es un relevamiento continuo que tiene por objetivo obtener estimaciones permanentes de indicadores del mercado de trabajo y de ingresos de la población de la Ciudad de Buenos Aires.

El estudio se realizó en base a población de hogares particulares de CABA, excluyendo a residentes en hogares colectivos, huéspedes en hoteles y personas sin residencia fija.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales