25 de Noviembre
de 2025
Fuera de Megáfono.

Sin chance de sacarle el cuerpo a la movilización por Cristina, la CGT va a regañadientes a la sede del PJ

17. 06. 2025

La cúpula de la CGT se reunirá con las autoridades del partido. El reclamo interno de un paro general por Cristina Kirchner.

En la CGT conviven distintos debates. Uno, de corto plazo, sobre si conviene movilizar en apoyo a Cristina Kirchner y en rechazo al fallo de la Corte Suprema que ratifica su condena en la causa Vialidad.

Hay otra discusión que ya estaba abierta y quedó eventualmente postergada por la urgencia de los acontecimientos en torno a la expresidenta, pero que para la cúpula de la central obrera está lejos de ser menos importante.

Se trata de la renovación en la central, que tendrá elecciones en noviembre para definir la sucesión de la conducción que hoy encarna un triunvirato compuesto por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello.

No obstante, inevitablemente, de lo que se habla por estos días es de cómo pararse frente al fallo que confirmó la prisión y proscripción política de Cristina Kirchner.

Dudas y presiones

Fuentes de la calle Azopardo aseguraron ante Gestión Sindical que hubo muchas idas y vueltas previas a la decisión de que una comitiva compuesta por algunos miembros de la mesa chica cegetista esté en la sede del Partido Justicialista en la reunión que se llevará a cabo este martes con autoridades del partido para definir la agenda de respaldo de la ex mandataria.

En principio, el colectivo sindical no tenía muchas intenciones de sumarse a una movilización. Dentro de la mesa chica, con Daer, Gerardo Martínez, José Luis Lingeri, Hugo Moyano y Andrés Rodríguez, hay un sector “independiente” que sigue mirando de lejos y con cuestionamientos a la titular del PJ.

Son aquellos que en alguna ocasión pidieron por la renovación del partido y que criticaron “el dedo” de la ex mandataria y su hijo Máximo Kirchner al momento de armar las listas de candidatos de las coaliciones de los últimos años.

Condena a Cristina Kirchner: la reacción del sindicalismo y los motivos de la cautela de la CGT

Pero hoy la presión interna obligó a ceder. Se sabe: en el consejo directivo de la CGT conviven muchos sindicalistas de peso que se identifican con la líder opositora. Ahí están Sergio Palazzo, diputado nacional de Unión por la Patria y líder de La Bancaria, Abel Furlán, hombre fuerte de la UOM, y Omar Plaini, referente de Canillitas, entre otros.

El pedido de un paro por Cristina

Estos y muchos otros dirigentes se expresaron y pidieron participación activa en la marcha del miércoles. Daer compañía respondieron de manera afirmativa. Por eso estarán este martes a las 15 en la sede de la calle Matheu.

En torno a los desacuerdos, estos gremialistas con vínculos con el kirchnerismo piden que este miércoles se llame a un paro general por Cristina, coincidiendo con la fecha en la que la expresidenta debe presentarse en Comodoro Py.

Cristina, Sergio Palazzo
Sergio Palazzo fue uno de los que pidieron un paro general de la CGT para acompañar a Cristina Kirchner.

“Para esa movilización a Tribunales tiene que haber interrupción de actividades para que todos puedan ir”, afirmó el dirigente bancario.

La mesa chica de la CGT ya salió a responder a través de Argüello. El dirigente camionero dijo que “hasta ahora no hemos conversado una medida de fuerza por Cristina”. Y añadió: “Si lo hacemos tenemos que hacerlo por todos los temas, no por este tema. No somos un local partidario».

Lacónico, Argüello mostró la poca voluntad que genera para el núcleo duro del movimiento avanzar con una medida de fuerza general.

La renovación de la CGT

El otro tema que aparece en el radar de todos los sectores que habitan en la calle Azopardo pasa por la sucesión al actual triunvirato. Daer, desgastado e internamente cuestionado después de dos mandatos consecutivos, ya avisó que no continuará, y se empezaron a tejer alternativas, sobre todo del lado del sindicalismo K.

El desempleo volvió a subir en CABA y ya afecta a más de 130.000 personas

Furlán, por caso, apareció públicamente pidiendo que la próxima conducción encare una apertura. De paso, le pegó a la mesa chica que se instaló desde hace unos años y que, según considera, no se abre a la conversación de las decisiones de fondo.

El secretario de interior de la CGT dijo que “hay un espacio de discusión que tenemos que fortalecer, explorar, que no tiene que estar cerrado a nadie, todos somos importantes. No puede pasar por dos o tres. Cada vez que no tuvimos un proyecto a seguir desde el movimiento obrero, se complicó”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales