10 de Octubre
de 2025
Actualidad.

Pettovello le hizo una denuncia policial al líder de ATE Capital por un homenaje a desaparecidos

08. 10. 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunció a Daniel Catalano tras un acto en el que se colocó una baldosa frente a la Secretaría de Trabajo.

En una decisión que podría tomarse tanto como muestra del ataque del Gobierno al sindicalismo como de negacionismo de la dictadura, la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, denunció en la Policía al titular de ATE Capital, Daniel Catalano, por homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado.

Todo se desencadenó luego de un acto en el cual el dirigente sindical colocó una baldosa por la memoria en la vereda del frente de la actual Secretaría de Trabajo, en una iniciativa para recordar a los trabajadores detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, y junto a otras placas similares que llevan tiempo colocadas allí.

Desde la cartera que conduce Pettovello justificaron la decisión en los supuestos «delitos de daño, daño agravado y desobediencia”.

Los argumentos de la denuncia de Pettovello

“Los hechos investigados refieren a la rotura de baldosas y la colocación, sin autorización, de una baldosa intervenida con la inscripción Barrio x Memoria y Justicia en homenaje a trabajadores desaparecidos, acciones que motivaron la apertura del sumario policial correspondiente”, señalaron desde el Ministerio.

Pettovello, Daniel Catalano
Daniel Catalano, el dirigente de ATE Capital denunciado por Sandra Pettovello.

Asimismo precisaron que “el imputado es el señor Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital y como damnificados el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la secretaría de Trabajo de la Nación”.

La baldosa de la discordia tiene las leyendas «los 30.000 son parte del movimiento obrero», «en homenaje a lxs trabajadores detenidxs desaparecidxs y/o asesinadxs por el terrorismo de estado», el nombre del ex secretario de Derechos Humanos de la CTA Victorio Paulón, fallecido en 2022, y las firmas de la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la CGT, la Intersindical de DDHH y Barrios x Memoria y Justicia.

Desde ATE Capital emitieron un comunicado de prensa donde plantearon que «en lugar de garantizar alimentos, trabajo y derechos, el Gobierno elige perseguir a quienes construyen memoria. Con esta maniobra absurda y autoritaria, pretende recuperar el control de una agenda que ya perdió, porque las coimas de Karina y los aportes narco a su campaña, no se borran».

De la noche a la mañana y sin previo aviso, ANSES cerró su oficina en el Mercado Central

La colocación de la baldosa conmemorativa «es una acción que busca reivindicar la lucha, la vida y los sueños de los trabajadores desaparecidos del ámbito laboral, en un gesto de memoria colectiva y compromiso con los derechos humanos», indicaron

En el acto hubo dirigentes nacionales de diferentes centrales y estuvieron los ex ministros de Trabajo Carlos Tomada y Kelly Olmos.

“Es un deber homenajear a los desaparecidos”

«Hace años que desde ATE Capital, junto a la Intersindical de Derechos Humanos, homenajeamos a nuestras y nuestros desaparecidos. Lo hacemos porque no olvidamos, porque los derechos humanos no se negocian, y porque la memoria es un compromiso de lucha», remarcaron desde el gremio.

Y apuntaron directamente contra la administración de Javier Milei: «Este Gobierno, que desprecia la historia, demuestra otra vez que tiene sus prioridades claras: intentar borrar la memoria de lo que implicó a nuestro pueblo la entrega de soberanía, la dependencia económica y el ajuste. Pero no lo vamos a permitir. A cada intento de amedrentamiento, responderemos con más memoria, más organización y más unidad».

Marina mercante: denuncian que el Gobierno aplica medidas de un DNU que le bajó el Congreso

Además, dejaron en claro que «no es delito homenajear a los desaparecidos. Es un deber». En tanto, desde Capital Humano precisaron que la causa se encuentra ante la Unidad de Flagrancia a cargo de la Dra Laura Frecedo, que ahora deberá determinar los pasos a seguir.

Antes del acto ya había habido un cruce con Pettovello, quien intentó detener la colocació de la baldosa. En ese sentido, desde la Intersindical de DDHH y Barrios por la Memoria habían señalado que es la primera vez que funcionarios intentan impedir la instalación de una baldosa de la memoria en un espacio público, a pesar de haberse cumplido con todos los procedimientos institucionales requeridos.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales