Roberto Baradel no descartó el retorno a la presencialidad total en el segundo semestre

Roberto Baradel sobre el retorno a la presencialidad
Luego de que el gobierno bonaerense adelantara las paritarias de todos los estatales, el SUTEBA indicó cuáles son las condiciones para que se regrese a las aulas de forma normal.
El secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, se refirió al retorno a la presencialidad total y no descartó que en las escuelas bonaerenses se normalice en el segundo semestre del año.
El gremialista aseguró que el regreso a las aulas de manera definitiva será posible “en la medida que la situación sanitaria” evolucione “favorablemente”, en el contexto del incremento de personas inmunizadas contra el COVID-19.
ELECCIONES LEGISLATIVAS: LOS PARTIDOS DE MOYANO Y DE LOS PEONES RURALES, DENTRO DEL FRENTE DE TODOS
En este marco, enfatizó en que “hay que ver cómo evoluciona la situación sanitaria” del coronavirus y sostuvo en declaraciones radiales que “las medidas que se han tomado desde el gobierno fueron muy importantes y efectivas”.
Baradel sobre la presencialidad total en las aulas
Baradel sostuvo, en tanto, que la vuelta de la comunidad educativa a clases presenciales se dará de acuerdo a la observación del nivel de “los índices sanitarios”. Por lo que es prioritario “inmunizar a la población para que baje el nivel de contagios, cada 100 mil habitantes”, de modo que también descienda la ocupación de camas.
En relación al plan nacional de vacunación como eje fundamental de la vuelta a la escuela, Baradel indicó que es “muy importante, como efectivo”. Asimismo, apuntó que es “la principal medida para poder inmunizar a la población” frente a la crisis sanitaria.
SE PROFUNDIZA EL CONFLICTO GREMIAL EN EL HOSPITAL GARRAHAN: SE INICIÓ PARO DE 24 HORAS
En tanto, Baradel subrayó que la Provincia de Buenos Aires en esa materia está “avanzando”, al recordar que las personas mayores de 35 años “ya se pueden vacunar sin turnos”.
Por otra parte, el titular de Suteba destacó la recomposición salarial que dispuso el gobierno bonaerense para superar el “desfasaje respecto a la inflación” y como también la reapertura de paritarias en la primera quincena de agosto.
-
15:34
Trabajadores de salud: crecen los reclamos y habrá una movilización al Ministerio
-
11:20
Paro y peajes abiertos en seis rutas, la respuesta del gremio de Facundo Moyano a un plan de despidos masivos
-
09:46
Pablo Moyano volvió a escena a una semana del paro y exhibió el respaldo de Brasil a la CGT
-
17:27
Paro en la Aduana: el Gobierno solo acepta actualizar los sueldos si puede despedir personal
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
Hacé tu comentario