21 de Febrero
de 2025
Actualidad.

Vuelta a clases: el Gobierno no llama a paritarias y se avecina un paro que podría impactar en todo el país

19. 02. 2025

Ante la falta de convocatoria, CTERA y la CGT avanzarían en una medida de fuerza que complicaría la vuelta a clases.

Igual que hace un año, la falta de convocatoria del Gobierno nacional para discutir la paritaria nacional docente hace peligrar la vuelta a clases. Los gremios docentes de la CGT ya convocaron a una conferencia de prensa para este jueves a las 11 en la sede de la calle Azopardo 802 para anunciar una batería de medidas de fuerza. CTERA, el otro frente sindical docente, también se prepara para mover piezas y recalentar el conflicto.

CTERA, la principal confederación sindical de los docentes a nivel nacional, está detrás del pedido de la convocatoria a la paritaria nacional de los trabajadores de la educación.

El colectivo sindical que encabezan Sonia Alesso y Roberto Baradel denunció “el ajuste brutal que impacta no sólo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje que se agravan día a día con este corrimiento del Estado Nacional de su obligación legal de sostener, junto a las provincias, el derecho a la educación en todo el territorio nacional”.

Por eso citaron para este jueves a un plenario de secretarios generales de todos los sindicatos que integran la entidad para “analizar y resolver acciones gremiales ante esta grave situación”.

Vuelta a clases: la UDA en alerta

Mientras tanto, para los sindicatos de la CGT que tienen como máximo exponente a Sergio Romero, secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la central, la falta de convocatoria a la negociación salarial por parte del Gobierno nacional “no permite discutir elevar el mínimo salarial, en un marco de remuneraciones ubicadas por debajo de la línea de pobreza en todas las provincias del país».

Críticas internacionales a Javier Milei por la decisión de eliminar la Dirección Nacional de Vialidad

«La falta de cumplimiento de leyes que mandan al Estado a invertir en educación, obliga a nuestras organizaciones sindicales a tomar decisiones gremiales a la altura de los acontecimientos”, expresó el dirigente gremial.

vuelta a clases, Sergio Romero
Sergio Romero, de la UDA, advirtió que la vuelta a clases está en riesgo.

“Estamos a horas del inicio de clases y todavía no hubo una convocatoria a la negociación salarial a nivel nacional”, expuso Romero, por lo cual, se abre la posibilidad con fuerza de que aparezca un conflicto sindical de envergadura que compique el comienzo del ciclo lectivo.

“No nos vamos a hacer responsables si vamos a un conflicto, porque hay un solo responsable que es el gobierno nacional -enfatizó el líder gremial-, pero seguiremos trabajando con los sindicatos docentes que integran la CGT para buscar una salida a las grandes necesidades que tiene el sistema educativo y a las profundas carencias que tiene el salario de los educadores en nuestro país”.

Los salarios en cada provincia

La UDA reveló los valores de los salarios mínimos docentes actuales según cada provincia, exponiendo de este modo la necesidad imperiosa de actualizarlos, especialmente en las jurisdicciones del Norte argentino donde los números son más bajos.

Reforma Laboral: el proyecto de ley del Gobierno que destruiría las vacaciones

De acuerdo con el informe de la organización sindical, en Catamarca es donde está el salario docente mínimo más bajo, de $420.000.

En otras provincias los valores son los siguientes: Santiago del Estero, $450.000; La Rioja, $450.000; Misiones, $521.904; Formosa, $540.000; Salta, $540.672; Chubut, $544.808; Buenos Aires, $553.075; Entre Ríos, $563.000; Mendoza, $570.000; Chaco, $592.000; San Luis, $623.546; Jujuy, $625.000; Corrientes, $635.000; Santa Fe, $633.137; Ciudad de Buenos Aires, $673.000; Córdoba, $755.000; Tierra del Fuego, $804.338; Santa Cruz, $840.000, y Río Negro $931.186.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales