14 de Julio
de 2025
Actualidad.

Vaca Muerta: Figueroa reconoció que va a haber más petróleo pero no más empleo

12. 06. 2025

El gobernador de Neuquén dio el preocupante diagnóstico sobre Vaca Muerta durante un acto en el que anunció créditos para viviendas.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, utilizó un acto en el Banco Provincia de Neuquén para anticipar que en Vaca Muerta no habrá un boom de empleo. Fue una frase que pegó fuerte en momentos en los que las operadoras de la zona advierten que existirá un récord de producción en el yacimiento petrolero.

El mandatario fue el principal expositor en un acto de la entidad bancaria que se hizo para anunciar líneas de crédito para viviendas. Allí acudieron empresarios que escucharon de boca del titular del poder ejecutivo que no crecerán las fuentes de trabajo en un corto plazo.

El mensaje del gobernador, sin embargo, no fue tanto para que los escucharan los dueños de las empresas sino para los gremios que operan en la provincia, como la UOCRA y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que están cuestionando a las empresas como Techint por la falta de planes de inversión.

La «lógica propia» de Vaca Muerta

Con sus palabras, el gobernador quiso contener de algún modo esos reclamos y aseguró que hay un compromiso de las operadoras en sostener los planes de inversión, «pese al contexto complejo internacional». Habló además de lo que pasa con el precio internacional del barril, que cayó 15 dólares en seis meses, algo que impacta en el ingreso por regalías y los recursos neuquinos.

Otra denuncia contra Milei en la Organización Internacional del Trabajo

Figueroa pidió «no tirar manteca al techo» e indicó: “Algunos hacen cálculos erróneos. Piensan que si se triplica la producción de petróleo, se triplica el empleo. Pero no es así. Es una industria con lógica propia”.

Vaca Muerta, Rolando Figueroa
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, pidió «no tirar manteca al techo» en Vaca Muerta.

«Hemos hablado con las empresas para que cumplan los planes de inversión, sabemos que hay un contexto difícil, y se apuesta a la eficiencia», indicó, en otro disparo a los reclamos sindicales.

Neuquén y el dólar

En el mismo encuentro en el Banco Provincia de Neuquén en el que advirtió que no crecerá el empleo en Vaca Muerta, Figueroa dijo que su gestión quiere formar a 6.000 neuquinos en oficios y profesiones relacionadas con la industria petrolera y gasífera, aunque trató de remarcar que podría haber necesidad de mano de obra en otras áreas que son clave para la provincia y para que crezca la economía.

“Más allá de los resultados positivos que se están obteniendo, lo importante es que se dinamice la economía provincial”, señaló el mandatario y aseguró que los créditos que se presentaron complementan una serie de líneas que el banco destina a emprendedores con tasas “muy accesibles” para “reactivar la economía”.

Condena a Cristina Kirchner: la reacción del sindicalismo y los motivos de la cautela de la CGT

“Esta línea era importante para el empleado público, pero también el banco está avanzando en poder trabajar mucho más con las empresas locales, particularmente con las vinculadas al gas y al petróleo, trazando una nueva línea de trabajo, como asimismo también con empresas constructoras para poder reactivar la construcción”, agregó.

El gobernador realizó una referencia al dólar barato y qué pasa con la demanda interna: consideró que “dado el escenario que se está generando” por la disminución de la demanda interna y el encarecimiento de los precios comparativos para turistas de otros países, “es importante poder otorgar descuentos específicos a todos los neuquinos para que puedan disfrutar nuestra provincia con una alta promoción”.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales