
Luego del distanciamiento con el economista, el dirigente gastronómico acordó con Rodríguez Larreta para acercar su tropa porteña a Juntos por el Cambio. Militará y fiscalizará. Hoy mismo comienza la campaña.
Dispuesto a mantener el poder en la Ciudad de Buenos Aires, uno de los pocos lugares donde las PASO resultó favorable a Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta no quiere sobresaltos y buscó alianzas para mantener el control de la administración porteña.
Quizás un poco alerta por el crecimiento de la figura de Matías Lammens y la movida del hit opositor que lo tiene como uno de los protagonistas, el mandatario porteño buscó apoyarse en Luis Barrionuevo para hacer más fuerte su presencia en las comunas de la zona sur de la Ciudad, zona donde perdió contra Matías Lammens en las Primarias.
El sindicalista gastronómico se alejó del candidato a presidente por Consenso Federal Roberto Lavangna disgustado por no poder haber podido presentar una lista propia con Margarita Stolbizer para competir con Matías Tombolini en la interna de las PASO.
Es por eso, según revela el diario La Nación, que Barrionuevo acordó con el gobierno porteño prestar a su tropa para reforzar la campaña en los barrios y la fiscalización en la zona sur de la Ciudad, sobre todo en las cuatro comunas donde Larreta tuvo una pobre performance.
Las comunas en cuestión son la 4 que abarca los barrios de La Boca, Barracas, Parque Patricios y Pompeya, la comuna 7 (Flores y Parque Chacabuco), la comuna 8 con los barrios de Lugano, Soldati y Villa Riachuelo y la comuna 9, conformada por los barrios de Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos.
-
09:23
Los despidos en el sector público golpean con más fuerza en las mujeres
-
09:00
¿»Industria del juicio» o ART que se borran? Menos accidentes de trabajo registrados pero récord de causas
-
11:12
Inflación: cambiarán la fórmula de cálculo en base a recomendaciones del FMI
-
11:01
La crisis en Granja Tres Arroyos destapó una interna en el sindicato de Rodolfo Daer
-
09:56
El Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico, contra la fusión: «No hay ni un argumento lógico»
Hacé tu comentario