Taxistas fueron al ENACOM a pedir que se tomen medidas contra UBER y otras aplicaciones por considerarles “ilegales”

“Precarizan el trabajo de más de 150.000 taxistas, violentan la Ley Nacional de Tránsito y evaden todas las leyes vigentes en la Argentina”, resaltó José Ibarra, líder de la Federación de Conductores de Taxis.
El secretario General de la Federación de Conductores de Taxis, José Ibarra, solicitó al presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, “tomar las medidas necesarias para que dejen de funcionar las aplicaciones” como UBER, Beat y Di Di, por considerarlas “ilegales”.
“Estas aplicaciones precarizan el trabajo de más de 150.000 taxistas, violenta la Ley Nacional de Tránsito y evaden todas las leyes laborales, impositivas y sociales vigentes en la Argentina”, remarcó Ibarra al finalizar el encuentro en las oficinas del organismo.
Actualmente actúan en el país distintas plataformas que brindan servicios de pasajeros y que son verdaderas empresas de transporte que no respetan los requisitos que se solicitan para ejercer esa actividad.
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
-
11:39
Galperín le ganó a Moyano: el sindicato de Camioneros, afuera de Mercado Libre
Hacé tu comentario