05 de Febrero
de 2025
Actualidad.

SanCor al borde de la desaparición: designaron al juez a cargo del concurso de acreedores

04. 02. 2025

Al no conseguir el rescate privado que estaba buscando, SanCor inició el procedimiento. El gremio lechero ATILRA podría activar un plan de lucha.

Al borde de la quiebra por no poder avanzar en el rescate que buscaba de manos privadas, y con una deuda de USD 400 millones, SanCor anunció la apertura del concurso preventivo de acreedores. Para la empresa, la decisión forma parte del “proceso de reestructuración” que viene llevando a cabo, y que ya incluye cientos de despidos, que pusieron en alerta al sindicato lechero ATILRA.

El trámite, que se evalúa como el trazado de una línea en un intento de recomponer los objetivos, fue asignado, por sorteo, al Juzgado de Primera Instancia de distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de la ciudad de Rafaela

Esta misma semana, la Justicia comenzará a ordenar diligencias administrativas para ir conociendo las razones evaluadas por la cooperativa para solicitar esta intervención judicial. Como recién este lunes se reanudó la actividad cotidiana en la justicia santafecina luego del receso de enero, solo en las últimas horas se designó al juez Guillermo Vales como responsable de seguir el proceso.

La explicación de SanCor

Mediante un comunicado, SanCor señaló que “tras atravesar una profunda crisis en 2017, la cooperativa inició un proceso de reestructuración que fue cumpliendo distintas etapas. Este plan incluyó una instancia extrajudicial, así como la venta y cierre de varias dependencias productivas, comerciales y administrativas”. 

SanCor
La cooperativa SanCor está afectada por una enorme caída en la producción.

Asimismo destacó que “estas medidas permitieron una paulatina estabilización de la situación que transitaba la cooperativa”. Y agregó que “con el paso del tiempo, SanCor evaluó diferentes alternativas y mantuvo negociaciones con un grupo empresarial interesado en desarrollar un fideicomiso que impulsara su recuperación. Sin embargo, luego de dos años, esa iniciativa no prosperó, lo que marcó un punto crítico en el camino de la cooperativa”.

También se recordó que “a fines de 2023, y hasta agosto de 2024, Sancor, por razones que son de público conocimiento, vio reducida sustancialmente su operatoria, afectando su recuperación”, en clara alusión al conflicto que mantuvo con la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea Argentina (ATILRA), que finalizó luego de 10 meses.

Nissan confirmó que suspende fabricaciones y crece la preocupación en SMATA

Esa situación, afirman desde la empresa, fue lo que la dejó al borde del quebranto, ya que en ese período no alcanzó producción y perdió el escaso mercado que poseía. “En este contexto, y con el objetivo de ofrecer una solución a todos los interesados, SanCor decidió dar este paso judicial”, añadió.

Y sumó: “Aunque los resultados de esta medida no pueden preverse con certeza, la cooperativa confía en que las partes involucradas llegarán a un entendimiento. Esto permitirá concretar, con el apoyo de herramientas técnicas y financieras adecuadas, una solución definitiva que garantice la consolidación de SanCor”.

La postura de ATILRA

Hace 20 años, Sansor se nutría de la producción de unos 1500 tamberos socios y más de 60 cooperativas adheridas, llegando a manejar más del 20% de la producción nacional de leche. Según el correlato de los acontecimientos, los grandes problemas de SanCor comenzaron en el año 2005, cuando una reforma estatutaria de la cooperativa, seguida de malas decisiones administrativas, dieron paso a los inconvenientes que hoy desencadenaron este cuadro de situación.

En las últimas semanas hubo una ola de despidos (cerca de 500). Y tres de las seis plantas que tiene están prácticamente sin producción. Otra muestra de la enorme crisis es que recientemente la Cooperativa de Balnearia cortó la luz a la planta de SanCor en esa ciudad, por falta de pago con la empresa provincial de la energía (EPE) de Santa Fe.

Paritarias con distintas realidades: los aumentos para los bancarios y los empleados de comercio

El ingreso en concurso preventivo de acreedores es un tema que pone en alerta a ATILRA, que en los últimos días reclamó por la deuda salarial, dejando en claro que la prioridad es que “se resuelvan los viejos problemas”. En ese sentido ya dejó en claro que no descarta poner en marcha un plan de lucha, si la patronal sigue sin cumplir.

Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, indicó que la decisión tomada por SanCor “no deja de ser una mala noticia que no ayuda para nada a la situación actual y menos a la lechería, una empresa de añares”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales