25 de Noviembre
de 2025
Actualidad.

Salario mínimo: obligado, el Gobierno convocó a discutirlo y las CTA marchan para meter presión

25. 11. 2025

La reunión por el salario mínimo será este viernes, con cinco meses de retraso y una intimación judicial a Sandra Pettovello mediante.

Este miércoles, las dos CTA, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y las organizaciones Territorios en Lucha y Frente Barrial marcharán a la Secretaría de Trabajo de Julio Cordero para pedir una recomposición real y significativa del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)

El día de la convocatoria no es para nada azaroso. El Gobierno convocó para esa fecha a una reunión del Consejo del Salario, siete meses después de la anterior y luego de que un fallo Judicial intimó a la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, a convocar a un encuentro que, según la ley, debió haber sido realizado en junio.

Como en las ocasiones anteriores desde que Javier Milei es presidente, el Consejo del Salario se reunirá de manera virtual para abordar la determinación del nuevo salario mínimo, así como de otras prestaciones -por ejemplo, la de desempleo- que se calculan en relación con el haber básico.

Durante la presidencia de Milei, el SMVM lleva perdido un 40% de su poder adquisitivo en relación con la inflacion acumulada, y en las reuniones del Consejo del Salario que se realizaron hasta abril último, la dinámica fue siempre la misma: no hubo acuerdo ni debate entre los representantes sindicales y las cámaras empresarias y, rápidamente, el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto en un valor igual o parecido al propuesto por las empresas.

El salario mínimo «debajo de la línea de indigencia»

Con la idea de evitar o, al menos, denunciar esto, la movilización de este miércoles llegará a la sede del área laboral a las 11. Los organizadores de la convocatoria advierten que la actualización del salario mínimo ha quedado sistemáticamente rezagada frente al avance del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Gobierno nunca ofreció ninguna solución al respecto.

«No podemos permitir que la variable de ajuste siga siendo el plato de comida de los trabajadores. El salario mínimo hoy está por debajo de la línea de indigencia, y eso es insostenible para cualquier modelo de país productivo», señalaron.

salario mínimo, Sandra Pettovello
Intimada por la Justicia, Sandra Pettovello convocó a discutir el salario mínimo.

La movilización culminará con un acto frente a la Secretaría de Trabajo, donde se leerá un documento conjunto exigiendo no solo la suba del monto, sino también la regularidad en las convocatorias del Consejo del Salario.

Informe clave para el sindicalismo: los jóvenes rechazan la flexibilización que propone la reforma laboral

Las dos CTA presentaron una carta y una cautelar para se hagan los encuentros de forma periódica y bimestral tal como están estipulados por ley, pero Pettovello nunca respondió hasta que llegó la intimación judicial y entonces la ministra anunció que se realizaría este encuentro virtual.

El Garrahan como parámetro

En la mesa chica de la organización se mencionó que es necesario “presionar” a las autoridades laborales y a las cámaras empresariales para que la nueva cifra del SMVM no sea simplemente un “ajuste cosmético”, sino una “recomposición histórica” que permita recuperar el poder de compra perdido en el último año.

La base en la que ahora sostienen su argumento es el aumento del 61% que el Gobierno les reconoció a los trabajadores del Hospital Garrahan, después de decenas de marchas y movilizaciones, para que recuperaran lo perdido en casi dos años contra la inflación.

Mientras el Gobierno trata ajustar las expectativas salariales para contener la inercia inflacionaria, los sindicatos alertan que la paz social en el último mes del año depende de que los salarios dejen de perder contra los precios.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales