18 de Noviembre
de 2025
Actualidad.

Reforma Laboral: Yasky advirtió que el Gobierno quiere meter artículos que ya fueron frenados por la Justicia

18. 11. 2025

El secretario general de la CTA de los Trabajadores dijo que el proyecto de reforma laboral replica en gran parte al DNU 70/2023, que no pasó el filtro judicial.

En medio del debate y la tensión que genera en todo el arco sindical el proyecto de reforma laboral flexibilizadora que prepara Javier Milei, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, advirtió que la propuesta del Gobierno -cuyo borrador ya circula desde hace varios días por los despachos del Congreso- tiene artículos idénticos a los del capítulo laboral del DNU 70/2023 que fueron frenados por la Cámara Nacional del Trabajo.

Yasky desestimó la supuesta novedad de la propuesta oficial, tildándola de una fórmula probadamente fallida que atenta contra las conquistas históricas de los trabajadores.“La reforma laboral de Milei es un guiso recalentado de una receta que ya fracasó. Nos la quieren vender como novedad, pero es un trampolín al pasado que nos devuelve de cabeza a la ‘década infame’”, sentenció el diputado nacional por el peronismo.

El dirigente gremial rechazó de plano la narrativa que el Gobierno intenta instalar en los últimos días diciendo que el sindicalismo no quiere discutir la reforma porque no tiene propuestas.

En esa línea, aseguró que los sindicatos poseen un plan integral para modernizar el ámbito laboral en sintonía con las nuevas realidades productivas y sociales, y, al mismo tiempo, ampliar los derechos laborales,

Taxistas de CABA reclaman que los dejen trabajar con Uber y Cabify

“Es mentira que no hay ninguna propuesta. Tenemos una batería de proyectos de ley que forman un plexo normativo para ampliar derechos de nuevo tipo ante las nuevas formas de relación laboral”, destacó.

Yasky: «La reforma laboral tiene que ser para vivir mejor»

Las propuestas sindicales, según explicó Yasky, abordan innovaciones en el mercado de trabajo y las nuevas configuraciones familiares y tecnológicas.

reforma laboral, Hugo Yasky
Hugo Yask recordó que la CTA también tiene propuestas para una reforma laboral.

Por ejemplo, mencionó iniciativas surgidas de la CTA para incorporar al trabajo formal a las personas que trabajan en las aplicaciones de transporte y delivery. También la de reducir la jornada laboral en línea con los avances tecnológicos que lo permiten, sin pérdida de salario, para que la inversión tecnológica se traduzca en mejor calidad de vida y no solo en aumento de la tasa de beneficio empresarial.

En la central también proponen ampliar las licencias por nacimiento o adopción en función de las nuevas conformaciones familiares, reconocer la participación de quienes trabajan en las ganancias de las empresas para mejorar la productividad en los emprendimiento y garantizar el derecho al descanso y el esparcimiento más allá de los ritmos de producción que exigen las patronales.

Mariano Moreno: «El Gobierno fue revalidado en las urnas pero nosotros también»

En su conclusión sobre el polémico proyecto, que todavía no vio la luz oficialmente y, el legislador subrayó que el objetivo de las reformas e innovaciones tiene que ser “que las personas vivan mejor” y asegurar que la actividad laboral implique el acceso a derechos y “no el deterioro progresivo de las condiciones de vida de casi todos para provecho exclusivo y excluyente de unos pocos.”

Palazzo: «Ya presentamos casi 300 proyectos»

Otro diputado nacional peronista de extracción sindical, Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, dijo que en lo que respecta a cuestiones laborales y modernización del mercado del trabajo, el bloque de UP ya presentó «casi 300 proyectos en dos años parlamentarios».

El debate sobre la reducción de la jornada laboral, por ejemplo, ya se planteó en 2023, cuando todavía gobernaba el Frente de Todos, pero no prosperó. El peronismo lo rescata ahora para confrontar contra los trascendidos cada vez más fuertes de la propuesta de La Libertad Avanza, que primero hizo circular a través de sus voceros oficiales e informales la idea de jornadas de trabajo de hasta 12 horas y después la desmintió tibiamente.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales