Osprera: denuncian que el interventor del Gobierno les paga $400.000 por consulta a médicos que atienden por zoom
Nueva denuncia contra el interventor de Osprera.
El polémico contrato fue firmado por el interventor de Osprera con una empresa de telemedicina. Muy pocos afiliados usan el servicio.
La intervención dispuesta por el gobierno de Javier Milei en Osprera volvió a quedar bajo sospechas de corrupción. Fue a partir de que se filtró un contrato según el cual la obra social de la UATRE está pagando una suma millonaria por un servicio que casi no tendría pacientes.
El convenio es por un servicio de telemedicina que casi no utiizan los afiliados de Osprera, y lo firmaron el interventor libertario Marcelo Petroni y la empresa IT Consult, que preside Mario Agustín Gallo un hombre cercano al macrismo e investigado en la causa de los seguros durante el gobierno de Alberto Fernández.
El servicio contratado por Petroni a la firma de Gallo le cuesta a Osprera más de 255 millones de pesos mensuales pero, según fuentes internas de la obra social, son muy pocos los que lo utilizan y, además, quienes lo hacen deben pagar un coseguro.
Los números internos que manejan en Osprera y que la intervención no informa oficialmente hablarían de apenas 2.300 consultas vía telemedicina entre los meses de abril y julio, es decir que, en promedio, se trata de menos de 600 prestaciones por mes.
A 255 millones de pesos mensuales, el cálculo es simple: da más de 400.000 pesos por cada una de esas consultas por zoom por las cuales los afiliados, además, deben abonar un plus.
Irrelevante para los afiliados a Osprera
El contrato, fechado el 13 de marzo de 2025, lleva la firma del propio Petroni, y es para la «atención de consultas médicas de baja complejidad a cargo de profesionales médicos mediante la utilización de una plataforma Mobile».
La cápita por afiliado a Osprera se impone en 600 pesos mensuales, una suma que parece modesta pero que, teniendo en cuenta la enorme cantidad de afiliados con que cuenta la obra social, se vuelve enorme, llegándose a la erogación de más de 255 millones de pesos al mes.
Además, se trata de un servicio que para la obra social no resulta relevante y, de hecho, hasta la rúbrica de este contrato no lo brindaba porque por las características propias de quienes se atienden en Osprera, no suelen utilizarlo.
Es que los beneficiarios suelen tener poca familiaridad con las herramientas de atención virtual y, adicionalmente, en muchos casos, problemas de conectividad en los lugares donde viven y desempeñan labores, por lo cual no parece justificada semejante erogación.
Gallo, el dueño de IT Consult, es un empresario cercano a dirigentes que en su momento fueron parte del Pro y hoy están incorporados a las filas de La Libertad Avanza, como el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, o el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Un proyecto de ley libertario busca evitarles problemas a Rappi y Pedidos Ya con sus trabajadores
La empresa brinda servicios contratados por ambos funcionarios, tanto en la ciudad de Mar del Plata como en la provincia mesopotámica.
Anteriormente Gallo tuvo un paso por otro caso de alta exposición pública cuando lo citaron a indagatoria, junto con otras 38 personas incluido el expresidente Alberto Fernández, en la megacausa Seguros, como uno de los copropietario de la empresa Levelar, investigada por el cobro de comisiones en el marco de las irregularidades en la contratación de pólizas por parte de organismos públicos durante el período 2019-2023.
Hacé tu comentario