El Gobierno insiste en buscar el cierre del INTA y el INTI.
Con un nuevo decreto, dio de baja la Dirección Nacional del INTA. ATE ya anticipó que presentará un amparo.
Frente al rechazo parlamentario y judicial que le impide eliminar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Gobierno puso en marcha un proceso de vaciamiento que inició este martes con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 571/2025 que elimina la Dirección Nacional del Instituto, traspasando sus funciones a la presidencia del organismo.
La medida fue resuelta una semana después de que la Cámara de Diputados le dio media sanción a la anulación del DNU con el que el Ejecutivo de Javier Milei pretendía hacer desaparecer al INTA y que ya estaba frenado por una cautelar.
Tras la publicación del nuevo decreto, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), los dos sindicatos con representación en el INTA, anticiparon medidas de resistencia y nuevas presentaciones judiciales.
Desde los colectivos sindicales creen que el decreto es una movida de campaña, «una provocación», y que la Justicia va a volver a fallar en contra del Gobierno.
«Van por todo el sistema científico»
“Este Gobierno viene a entregarle al capital privado, las herramientas del Estado. Y el INTA es una de las herramientas más importantes porque construye conocimiento, trabaja solidariamente en el territorio, produce mejoras en el terreno con lo que tiene que ver con la biología, con la genética, y además trabaja con otros organismos del sistema científico», expresó Flavio Vergara, secretario de convenios colectivos de trabajo, del Consejo Directivo de ATE.
«Este ataque que estamos viendo es un ataque que empieza por acá pero que va por todo el sistema científico”, agregó.
Tucumán: trabajadores estatales denuncian detenciones ilegales y acusan a la policía de Jaldo
No solo los sindicatos expresaron rechazo a los planes de Milei respecto del INTA. También la mesa de enlace que agrupa a las principales entidades agropecuarias, manifestó que requieren de un INTA fortalecido, no desguazado.
Lo hizo a través del titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, el día que Javier Milei se hizo presidente en la exposición rural. Con el organismo en condiciones, mencionó Pino, “el campo tendrá más chances de exportar”.
El INTA y los vaivenes del Gobierno
Hace una semana, la Cámara de Diputados rechazó una serie de decretos emitidos por el Gobierno, entre los que estaba el 462/2025, que apuntaba a la desaparición del INTA tal como funciona hasta la actualidad.
No obstante, para redactar el nuevo decreto, la administración libertaria se basó en uno de los puntos del decreto rechazado, que amplía las funciones asignadas al presidente del INTA y lo faculta a de proponer la estructura organizativa del organismo.
En este sentido, el actual responsable máximo del organismo, Nicolás Bronzovich, elaboró un informe en el que impulsó la supresión de la Dirección Nacional de la estructura organizativa del Instituto.
La batalla entre UPCN y ATE se metió en el conflicto del Garrahan
Al argumentar la decisión en el texto oficial, el Ejecutivo sostuvo que “las actuales funciones del Presidente del Instituto resultan superpuestas con las oportunamente asignadas a la Dirección Nacional en su carácter de órgano ejecutivo del Instituto”, indicando que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”.
De esta manera, determinó que a partir de ahora las disposiciones de la Resolución 513/19, en las que se menciona a la Dirección Nacional del INTA “deberán entenderse referidas al Presidente del citado Instituto”.
Asimismo, aclaró que “hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de primer nivel operativo y aperturas de nivel inferior de la Dirección Nacional suprimida por el presente acto, las que mantendrán las acciones, cargos, dotaciones y suplementos vigentes a la fecha”.
Hacé tu comentario