01 de Octubre
de 2025
Actualidad.

No hay aumento para los peones rurales: la UATRE sale a reclamar a las rutas y ya realizó cortes

24. 07. 2025

La UATRE anunció protestas en todo el país después de que las cámaras empresarias no se presentaron a la mesa de negociación paritaria.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que esta semana ya había llevado a cabo medidas de protesta en rutas de Córdoba y Entre Ríos, anunció que multiplicará los reclamos en todo el país después de que las cámaras empresarias se negaron a discutir salarios en negociaciones paritarias, faltando a la convocatoria de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

El sindicato que conduce José Voytenco viene advirtiendo desde hace semanas que hace falta una recomposición salarial ante la importante caída del poder adquisitivo.

Pero las las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) y la Federación Agraria Argentina (FAA), se pusieron de acuerdo en no discutir aumentos de haberes.

Esta semana, por caso, comenzaron con las manifestaciones en todo el país, cortando rutas nacionales.

«Propuestas irrisorias»

Desde la UATRE expusieron que las entidades no solo se ausentaron en bloque de la mesa de negociación prevista para este martes, sino que en instancias previas ya habían presentado propuestas “irrisorias, completamente desfasadas de la realidad económica, pretendiendo imponer aumentos salariales que perpetúan la pobreza de nuestras compañeras y compañeros”.

UATRE, José Voytenco
José Voytenco, secretario General de la UATRE.

La referencia estuvo dirigida al fracaso de la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), realizada el viernes último, en la que se negociaron paritarias y donde, según el gremio de Voytenco, «el intento diálogo fue saboteado por la actitud totalmente intransigente, provocadora y ofensiva de las entidades empresarias».

Médicos del Garrahan defendieron a Julia Mengolini: «El verdadero obstáculo es el vaciamiento»

“Esta actitud constituye una clara provocación y un desprecio hacia los trabajadores rurales, quienes sostienen con su esfuerzo diario al sector agropecuario”, lanzaron con bronca.

«Desde la conducción nacional de UATRE reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable: no aceptaremos salarios de miseria ni permitiremos que se vulneren los derechos de los trabajadores rurales. No seremos cómplices de un ajuste que castiga el bolsillo de quienes día a día garantizan la producción en el campo», señalaron.

Junto con el anuncio de las protestas, realizaron un «llamado a las entidades patronales a revertir su postura y retomar el diálogo con seriedad y responsabilidad».

«De no hacerlo, la UATRE avanzará con todas las medidas gremiales necesarias para hacer valer los derechos de sus representados», advirtieron.

Las primeras movilizaciones de la UATRE

El comunicado finaliza con un mensaje para los propios: «Instamos a nuestras compañeras y compañeros a mantenerse en estado de alerta y movilización, en permanente contacto con sus delegaciones. La unidad, la convicción y el compromiso colectivo son la fortaleza de este gremio, y organizados continuaremos defendiendo con firmeza los derechos de los trabajadores rurales en todo el país».

Barrionuevo y el fraude de los 40 millones de dólares

Este martes, las primeras movililzaciones fueron en Entre Ríos, Villa María (Córdoba), Salta y Jujuy. Las delegaciones de Salta Jujuy se movilizaron juntas a Salta Capital, frente a la sede de la CAME, en horas del mediodía.

En Villa María, se cortó la ruta en un punto crucial de circulación de intersección entre la Ruta 158 del Mercosur, la Ruta Provincial 5 y Ruta Nacional 9. Por su parte, la delegación gremial de Entre Ríos también salió a la ruta, aunque sin interrumpir totalmente el tránsito.

Temas relacionados / / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales