24 de Septiembre
de 2025
Actualidad.

Molinos Río de la Plata se comprometió a no despedir más trabajadores por 18 meses

23. 09. 2025

El acuerdo con los trabajadores le pone paños fríos a un conflicto que ya lleva varios meses en Molinos Río de la Plata.

En medio del largo conflicto que arrastra con su personal y que incluye despidos, suspensiones y propuestas de reducción salarial, la empresa Molinos Río de la Plata acordó con los delegados del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) no despedir más personal en los próximos 18 meses en su planta ubicada en el distrito bonaerense de Esteban Echeverría.

Según expresaron fuentes sindicales, el acuerdo fue firmado por la empresa y por la conducción del STIA después de una extensa negociación que encaró la comisión interna después de denunciar que la firma había encarado un plan de cesantías a gran escala.

“Este acuerdo se logró gracias a la lucha de las y los compañeros de la fábrica, con los delegados a la cabeza, para frenar el plan de despidos de una compañía que pertenece a los Pérez Companc, una de las familias más ricas del país», indicó Luciano Greco, delegado de los trabajadores de la planta de Esteban Echeverría.

«Vamos a seguir peleando por la reincorporación de los diez compañeros despedidos con los que la empresa inició este plan que logramos frenar”, agregó el representante sindical.

La CGT, lejos del consenso para elegir nuevas autoridades

Algunos datos sobre el entendimiento: fue firmado luego de ser votado por amplia mayoría en las asambleas de trabjadores realizadas en los tres turnos.

Alimentación, Molinos Río de la Plata
El compromiso de Molinos Río de la Plata se extiende hasta 2027.

Además de no realizar despidos, la empresa se comprometió a pagar un sueldo bruto extra a los trabajadores que durante 18 meses no prestarán tarea los sábados en turno tarde.

El plan de achique de Molinos Río de la Plata

El conflicto por los despidos comenzó el 9 de mayo pasado cuando Molinos Río de la Plata anunció la reducción de dotaciones de personal y la pretensión de rebajar los sueldos «a los costos de mercado».

Trabajadores del INDEC sostienen que la línea de pobreza real es un 40% más alta que la que mide el Gobierno

El 26 de mayo, efectivamente, redujo las dotaciones en las líneas de producción y el 17 de junio despidió a cinco trabajadores y una trabajadora. Eso desencadenó un paro por tiempo indeterminado en la planta ubicada en el Gran Buenos Aires.

Durante la huelga, la empresa despidió a otros cuatro trabajadores y, el 18 de junio el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria.

“Después de una extensa negociación, que incluyó asambleas para analizar las propuestas patronales y diferentes medidas de fuerza, logramos llegar a este acuerdo, pero aún nos queda continuar la pelea por la reincorporación de los despedidos”, indicó Greco.

Penayo: “La gente quiere un cambio”

Esta semana, el delegado de Mondelez y candidato a secretario general por la Lista Unidad en el Sindicato de Alimentación, Jorge Penayo, siguió recorriendo fábricas del área y hablando de su propuesta de cara al comicio que lo enfrentará con el oficialismo de Rodolfo Daer, quien no buscará la reelección. En el cierre de campaña, pidió «hacer el último esfuerzo para recuperar el sindicato para las y los trabajadores».

«Hicimos un gran esfuerzo para conformar esta lista. Fue un debate que valió la pena para pelear por un sindicato que esté presente, que tenga una obra social que le sirva a los trabajadores. Y quiero agradecer especialmente a los compañeros de Alijor que rompieron con la Lista Verde porque se cansaron de que Rodolfo Daer no les de respuesta a sus necesidades», dijo Penayo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales