30 de Junio
de 2024
Actualidad.

Impuesto a las Ganancias: ya hay presentaciones judiciales listas por si la Ley Bases lo restituye

27. 06. 2024

Quiénes irán a la Justicia si la Cámara de Diputados insiste en reponer el Impuesto a las Ganancias de los Trabajadores

Mientras desde este mediodía se debate en Diputados la Ley Bases, desde la Mesa Intersindical El Salario No es Ganancia ya advirtieron que irán a la Justicia si hoy se aprueba la ley de paquete fiscal que reincorpora el Impuesto a las Ganancias de la la cuarta categoría.

Hay que recordar que el Senado había rechazado esta parte del proyecto, pero el oficialismo y sus aliados parlamentarios tienen pensado insistir con la reincorporación.

«Claro que lo vamos a judicializar si avanzan con la sanción. Están creando un tributo por la voluntad de una sola de las Cámaras», señaló el titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, en declaraciones al portal Cenital.

Un millón pagaría el Impuesto a las Ganancias

El dirigente sindical fundamentó la postura en que el Senado rechazó por 41 votos a 31 el restablecimiento del tributo, que incrementaría abruptamente el número de personas que lo pagan.

Impuesto a las Ganancias, Sergio Palazzo
El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, es uno de los que iría a la Justicia si restituyen el Impuesto a las Ganancias de los trabajadores.

Según las estimaciones del propio Ejecutivo nacional, la restitución del Impuesto a las Ganancias multiplicaría por cinco la cantidad de empleados que tributan actualmente. De esa forma, de los 195.000 que pagan hoy en día, se pasaría a alrededor de 1.000.000 de personas alcanzadas por el impuesto. 

Hace menos de un año, durante la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, se decidió que prácticamente todos los trabajadores quedaran fuera del alcance de Ganancias, y que sólo fueran afectadas las personas de mayores ingresos.

LA UNIÓN FERROVIARIA LOGRÓ UN AUMENTO POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN PARA ALGUNOS TRABAJADORES

Eso se tradujo a que, en el sector bancario, donde los empleados están dentro de los mejores pagos del país, solo el 45% del total de trabajadores pagara el tributo, una situación que -según los cálculos del sector- alcanzaría al 80% si ahora se restituye el impuesto.

Por eso es que las 67 organizaciones gremiales agrupadas en la Mesa Sindical el Salario no es Ganancia no piensan quedarse quietas ante esta maniobra del oficialismo, que es respaldada por sus aliados parlamentarios y también por varios gobernadores. 

Se espera una sesión de 12 horas

Los sindicatos cuentan con el respaldo del constitucionalista Andrés Gil Domínguez; de la ex secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; y el ex legislador e integrante de la convención constituyente Jorge Yoma, entre otros, para plantear que la Cámara revisora (en este caso el Senado) tiene atribuciones para dejar parcialmente sin tratamiento un proyecto de ley que le remite la Cámara de origen (Diputados).

Por su parte, el oficialismo y sus aliados cuentan con su defensa y sostienen que la eliminación de un capítulo en un proyecto -tal como lo hizo el Senado con Ganancias- es una simple modificación y, por ende, puede revertirse.

UN FALLO QUINTUPLICÓ LA MULTA QUE DEBE PAGAR UNA EMPRESA QUE SE NIEGA A REINCORPORAR TRABAJADORES DESPEDIDOS

La sesión en Diputados comenzó cerca de las 12.30, y está estipulado que la discusión de los proyectos se extienda a lo largo de 12 horas, en tanto que habrá 40 oradores en general, proporcional por bloque.

Antes del comienzo del debate, el diputado nacional por La Libertad Avanza José Luis Espert apuntó contra la oposición con más vehemencia que argumentos: “Hoy Argentina es una villa miseria y hace 100 años que el kirchnerismo habla de no ser vendepatria. Más vendepatria que el kirchnerismo no hay. Son los primeros vendepatria y asesinos que hay en la política Argentina”.

Además dijo que “en la Ley Bases la Cámara de Diputados acepta todo lo que viene del Senado. Mientras que en el paquete fiscal vamos a insistir en Bienes Personales y Ganancias”.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales