02 de Abril
de 2025
Actualidad.

Fate: tras nuevos despidos, el SUTNA paralizó la fábrica y amenaza con tomar medidas en todo el país

31. 03. 2025

Para el gremio todo responde a maniobras extorsivas de Fate para imponer nuevas condiciones laborales. Y llevaría el conflicto a nivel nacional.

El sector del neumático viene atravesando un momento muy complicado, con una tensión que va en aumento. En ese contexto es que, tras nuevos despidos, el Sindicato Único del Neumático (SUTNA) paralizó Fate, advirtió que profundizará la lucha y podría llevar el conflicto a nivel nacional.

La planta de neumáticos de Fate, ubicada en San Fernando, amaneció paralizada el pasado sábado tras un paro total de actividades impulsado por el gremio que conduce Alejandro Crespo, a partir del despido, en esta ocasión, de al menos cinco trabajadores.

La medida, que se extendió por 24 horas, fue una respuesta directa a lo que el gremio denunció como “despidos arbitrarios” y “maniobras extorsivas” por parte de la empresa.

Los empleados cesanteados no recibieron ningún aviso previo, y se enteraron de que ya no pertenecían a la firma en el momento en el que se prestaban a ingresar a la planta para cumplir su turno, en la mañana del sábado.

Fate y lo que sigue

La empresa apeló al Artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite cesantías con indemnización reducida por “fuerza mayor o disminución de trabajo no imputable al empleador”. 

Sin embargo, desde el SUTNA dejaron en claro que no existen causas objetivas que justifiquen esta decisión, lo que convierte a las cesantías en ilegales.

Además, el sindicato remarcó que los despidos ocurrieron en medio de una presión patronal para modificar el sistema de trabajo. En ese sentido explicó que Fate intentó forzar la aceptación de nuevos esquemas laborales, sin consensuar condiciones ni resguardar derechos básicos. 

ATE realiza «vigilias pacíficas» en ministerios y secretarías ante la amenaza de más de 50.000 despidos

Ante eso, la respuesta de la organización gremial fue inmediata: se realizaron asambleas en los distintos turnos y se resolvió una paralización total sin presencia en la planta.

Asimismo apuntaron que si continúa lo que definieron como una “provocación empresarial” el conflicto podría escalar a nivel nacional. Y esta misma tarde realizarán una asamblea para definir los pasos a seguir.

La apertura de importaciones, un golpe letal

Por su parte, desde Fate, que es controlada por el grupo Madanes Quintanilla, no emitieron declaraciones. No obstante, fuentes empresarias señalaron que se trata de una “reestructuración interna por motivos productivos”.

Esta situación se inscribe en un contexto de creciente conflictividad en el sector del neumático, que ya había registrado tensiones graves en años anteriores. 

Flexibilización laboral y autodespacho: las estaciones de servicio quieren menos empleados y más baratos

En 2022, por ejemplo, el SUTNA protagonizó una de las huelgas más extensas del país, con más de 30 días de conflicto que paralizaron las principales plantas del rubro: Fate, Bridgestone y Pirelli. Aquella crisis se resolvió tras la intervención del Ministerio de Trabajo y un acuerdo salarial que incluyó mejoras laborales.

Ahora, con una economía en recesión, menor demanda interna y creciente apertura de importaciones, las empresas del sector ensayan ajustes que impactan directamente en el empleo. 

A esta situación se suma la política del Gobierno nacional, que promueve una reforma laboral desreguladora, lo que alimenta el temor en los gremios a una nueva ola de despidos y flexibilización encubierta.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales