
Las negociaciones paritarias de sus rubros, con mejoras salariales por encima del promedio, hace que no estén planificado ejecutar un nuevo plan de lucha, al menos en el corto plazo.
El sindicalismo opositor evalúa despedirse de Cristina Fernández de Kirchner sin huelgas generales ni conflictos colectivos hasta el final de su mandato. La idea de una escalada de protestas que tendría como protagonistas a los gremios del transporte perdió fuerza en los últimos días a medida que avanzaron las negociaciones paritarias en ese sector, con mejoras salariales por encima del promedio.
En la CGT de Hugo Moyano y en la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), los núcleos principales del movimiento obrero no alineado con el Gobierno admitieron que no está planificado ejecutar un nuevo plan de lucha, al menos en el corto plazo, luego de los paros nacionales que ambos sectores protagonizaron el 31 de marzo y el 9 de junio pasados.
La opción de la protesta quedará, eventualmente, a cargo de cada gremio, y de manera individual, en caso de juzgarlo necesario durante un conflicto.
En ese sentido, Omar Maturano, de los maquinistas de trenes de La Fraternidad, evalúa lanzar una huelga para el próximo lunes, en caso de no haber una oferta superadora por parte del Ejecutivo para su negociación salarial. El ferroviario es uno de los pocos sectores que todavía no resolvió su paritaria.
Además de los gremios ferroviarios, todavía tienen su paritaria sin resolver los choferes de micros de larga distancia de la UTA, aunque se prevé un acuerdo muy similar en ambos sectores, con un aumento cercano al 40% por 16 o 18 meses. Tampoco cerraron los petroleros, pero lejos de plantear huelgas los dirigentes están más preocupados por mantener los puestos de trabajo frente a una ola incipiente de despidos y la amenaza de generalizarlos por parte de las empresas, como informó este diario.
Por otra parte, la CATT espera la confirmación de Daniel Scioli para mantener un encuentro, como parte de una ronda de visitas de candidatos que comenzó con Mauricio Macri, Sergio Massa y Margarita Stolbizer, y que seguirá el martes con Jorge Altamira. Y mientras la CGT de Antonio Caló lanzó su “Mesa Sindical Scioli Presidente”, Moyano mantendrá hasta último momento el suspenso y los vínculos con los principales postulantes.
-
17:27
Paro en la Aduana: el Gobierno solo acepta actualizar los sueldos si puede despedir personal
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
Hacé tu comentario