Ortega cuestionó a los líderes de la CGT por el poco respaldo a Cristina: «¿Quién los eligió para decidir por todos?»
Carlos Ortega, secretario general del Secasfpi, convocó a marchar por Cristina.
El líder del gremio de la ANSES cruzó con fuerza a los referentes de la central por no haber convocado a un paro general por Cristina.
El secretario general del Sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi), que nuclea al personal de ANSeS, criticó duramente a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) por lo que consideró una actitud tibia y hasta prescindente en relación con la movilización de respaldo a Cristina Kirchner que se lleva a cabo este miércoles.
Carlos Ortega, quien también preside el PJ de Campana, cuestionó a los principales jefes de la central de la calle Azopardo y su rol en un momento que considera histórico, y pidió cambios en la toma de decisiones de la CGT.
“La CGT tendría que haberse reunido desde el viernes, cuando los medios de la derecha empezaron a anunciar que Cristina iba a ir presa. Tendríamos que haber estado todos al lado de Cristina. Después se juntaron tarde, y sacaron un comunicado porque la movilización era irreversible», opinó Ortega.
ATE pide juicio político a la Corte por su fallo contra Cristina: “Actúa por conveniencia política”
En esa línea, apuntó contra la concentración del poder en pocas manos dentro de la central obrera: “No puede ser que tres o cuatro organizaciones elijan a la conducción de la CGT. Lingeri, Cavalieri, Andrés Rodríguez… ¿quién los eligió para decidir por toda la CGT? Necesitamos un sistema más democrático. Un voto por cada secretario general”.

Para el referente de ANSeS, es necesario que todo el gremialismo se una para armar un esquema de trabajo a mediano y largo plazo, tal como sucedió en la era Cambiemos con Mauricio Macri presidente. “Sin un programa de trabajo, sin un programa de país, no sirve. Estamos a la defensiva. Necesitamos volver a la ofensiva, como lo hicimos con los 27 puntos contra el macrismo desde la Corriente Federal”, expuso.
La defensa a Cristina
“Cristina es la primera barrera de contención para que no le peguen a los jubilados, para que los trabajadores podamos vivir mejor, para que los docentes cobren lo que tienen que cobrar. Es la conducción”, señaló Ortega, en referencia a la gravedad del ataque judicial contra quien representa el principal freno al ajuste.
También afirmó: “No hay Argentina sin Cristina, no hay Argentina sin peronismo y no hay Argentina sin justicia social. Nos quieren borrar de un plumazo derechos conquistados desde 1945, y eso no lo vamos a permitir”.
Georgalos: siguen los paros por los despidos y el incumplimiento de la conciliación obligatoria
Respecto de la movilización de este miércoles, Ortega aseguró que muchos sectores del oficialismo trataron de frenarla. “Recularon porque saben que va a haber cientos de miles de compañeros movilizados y les tienen miedo”, lanzó.
Y cerró con una definición clara: “En un momento en el que se proscribe a la principal líder de la oposición, el llamado es a no confundirse. La movilización se hace. Y Campana va a estar en la calle, como siempre, en el lugar que nos convoca la historia”.




Hacé tu comentario