ATE pide juicio político a la Corte por su fallo contra Cristina: “Actúa por conveniencia política”
ATE pide juicio político a la Corte por su fallo contra Cristina: “Actúa por conveniencia política”.
Para Rodolfo Aguiar, “el máximo tribunal es parcial y dependiente”. Este miércoles los estatales paran y se movilizan a Comodoro Py para respaldar a Cristina Kirchner.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas para este miércoles con movilizaciones en todo el país, además de reclamar el juicio político a la Corte Suprema por el fallo contra Cristina Kirchner en la llamada causa Vialidad.
“Esta es una Corte arbitraria que cajonea o acelera los trámites de acuerdo a la conveniencia política. Se cumplen todas las causales para su enjuiciamiento que se encuentran previstas en la Constitución Nacional”, afirmó Rodolfo Aguiar, líder de ATE Nacional.
En la Ciudad Autónoma de Buenos la concentración será en Paseo Colón y México a las 10, y desde allí marcharán hacia Comodoro Py. Se espera una columna de alrededor de 50.000 estatales.
Cristina recibirá un apoyo masivo
“Estimamos más de medio millón de ciudadanos movilizados, y como mínimo el 10% de ellos serán estatales”, dijo el dirigente sindical. Además, mañana también habrá manifestaciones en todo el país.
“Esta es la Corte que le dio el 2×1 a los genocidas y después tuvo que retroceder frente a la movilización popular, beneficios que ellos sabían que no son admisibles para los delitos de lesa humanidad. Además, hace más de un año tienen para pronunciarse sobre la inconstitucionalidad del DNU 70/23 y decidieron mirar para otro lado a pesar del daño que está generando a nuestro país la desregulación económica que esa norma ilegal implementó”, agregó Aguiar.
También afirmó que “a lo anterior hay que sumar ahora la decisión de proscribir dirigentes políticos, hiriendo de muerte de esta manera la democracia”.
La inflación de mayo fue del 1,5% pero el Gobierno no homologa un aumento salarial del 1,2%
Y apuntó: “Existen pruebas concretas de que el máximo tribunal es parcial y dependiente. Está rota la división de poderes en el país”.
En ese sentido insistió en dejar en claro que no se puede “permitir que una Corte usurpada tenga la facultad de proscribir dirigentes políticos en la Argentina”.
Por eso fue que consideró que “tenemos que ir a la huelga y movilizarnos para frenar a una casta judicial que, respondiendo a intereses económicos de minorías con privilegios en nuestro país, ha decidido terminar con la democracia”.
Las dos CTA también paran
Hay que recordar que según el artículo 53 de la Constitución Nacional, la Cámara de Diputados tiene la potestad de «acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe de gabinete de ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema, en las causas de responsabilidad que se intenten contra ellos, por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones”.
Y también se lo puede hacer “por crímenes comunes, después de haber conocido de ellos y declarado haber lugar a la formación de causa por la mayoría de dos terceras partes de sus miembros presentes».
El desempleo volvió a subir en CABA y ya afecta a más de 130.000 personas
Al igual que ATE, las dos CTA anunciaron un paro de actividades para mañana, para poder sumarse a la marcha que prepara el peronismo a los tribunales de Comodoro Py en apoyo a Cristina Kirchner.
En contraposición, la CGT estiró su definición hasta este martes, tras la reunión con las autoridades del PJ en la sede del peronismo porteño, y descartó desde el vamos la posibilidad de convocar a un paro.
Hacé tu comentario