Crisis de Garbarino: la empresa afirma que «en breve» hará una oferta para el pago de salarios

Empleados de Garbarino en conflicto
Si bien no hubo acuerdo en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo, los representantes de la firman confirmaron que una vez que logren que CABA le gire fondos retenidos, podrá intentar pagar los sueldos caídos.
Si bien la última audiencia en el Ministerio de Trabajo no logró un avance concreto, en el entorno de Garbarino aseguran que hubo un «pequeño avance» en torno de la crisis que mantiene paralizada la mayoría de las sucursales. La empresa confía en que en los próximos días habrá novedades de parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el pago de fondos que adeuda, lo que la ayudaría a realizar una oferta de pago a sus empleados.
Los trabajadores no percibieron los salarios correspondientes a abril, mayo y junio, como así tampoco el aguinaldo, lo que hizo que muchos locales sean tomados a la espera de respuesta. No hubo mayores avances respecto de la venta de la firma.
LOS EMPLEADOS DE GARBARINO ADVIERTEN QUE LA ÚNICA SOLUCIÓN A LA CRISIS «ES PAGAR LOS SUELDOS»
El encuentro entre los representantes de la empresa y el gremio mercantil no logró avances concretos en la crisis de Garbarino, pero permitió por lo menos hablar de la posibilidad de pagar parte de los sueldos caídos. «Nos encontramos realizando gestiones avanzadas a fin de que los fondos que se encuentran retenidos por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) sean distribuidos en las cuentas sueldo de los trabajadores en forma directa. Estamos a la espera de una respuesta del gobierno de la Ciudad», señaló la empresa en el acta labrada tras la audiencia.
Posible venta
Por otra parte, en la audiencia la empresa reconoció que está delineando la potencial entrada del inversor. «Se ultiman detalles para el ingreso del nuevo socio que permita reencauzar el funcionamiento de la empresa», expresaron los representantes del grupo en el encuentro en la cartera laboral, que dirige el ministro Claudio Moroni. En tanto, los delegados sindicales exhortaron a la empresa a presentar el detalle del plan de acción del grupo inversor y precisar la fecha de cancelación de la deuda salarial cuanto antes.
RECRUDECE EL CONFLICTO DE GARBARINO: EMPLEADOS SE MANIFESTARON EN LA CASA ROSADA
Los gremios que tienen representación en los empleados de Garbarino -el Sindicato de Comercio, el gremio de Camioneros y la Unión Metalúrgica Argentina- anticiparon que el plan de lucha continuará «hasta tanto no haya una solución», «con medidas de acción directa y asambleas».
El derrumbe comercial que evidencia la cadena Garbarino no deja de profundizarse tanto para los empleados de las sucursales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como para los del resto del país. En los registros del Banco Central, la compañía acumula 3.251 cheques rechazados por un monto de 4.061 millones de pesos.
Entre los principales acreedores se encuentra Frincredit (186 millones de pesos); Finares (8 millones), Banco Nación (83 millones), HSBC (54 millones) y American Express (13 millones).
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
-
11:39
Galperín le ganó a Moyano: el sindicato de Camioneros, afuera de Mercado Libre
-
10:13
Trabajadores de salud de La Matanza dicen que el sindicato arregló con Espinoza para congelar salarios
-
16:47
Trabajadores de Granja Tres Arroyos denuncian la «farsa de la crisis»: explotación, recorte salarial y despidos
Hacé tu comentario