Caló avisó que aún no busca reabrir la paritaria de la UOM y confirmó elecciones para marzo

«Con lo que tenemos todavía estamos bien», dijo sobre el acuerdo salarial vigente. La renovación de autoridades del gremio será desde el 7 de marzo de 2022.
El secretario general de la UOM, Antonio Caló, aclaró hoy que el sindicato de metalúrgicos no está apurado en reabrir la paritaria que firmó en abril, mientras que confirmó la fecha de elecciones de la organización gremial, las cuales se extenderán durante una semana a partir del 7 de marzo del año próximo.
Caló desestimó las versiones de que la UOM iba en breve a seguir los pasos de los sindicatos de Comercio y la UOCRA y renegociar la paritaria que firmó en abril pasado. «Con lo que tenemos todavía estamos bien. Más adelante vamos a reabrirla», comentó el titular del gremio de metalúrgicos en declaraciones a Gestión Sindical.
La UOM había firmado su acuerdo salarial hace cuatro meses, por un 35 por ciento en tres cuotas y revisión en noviembre, pero en los últimos meses la inflación cobró un fuerte impulso e hizo que los gremios que negociaran después ya lo hicieran por la nueva pauta que supera el 40 por ciento. Todo indica que el sindicato metalúrgico activaría su revisión cuando la inflación acumulada del año supere el 35 por ciento.
La crisis de la seguridad social reflota un viejo proyecto macrista consensuado por la CGT
Por otro lado, Caló le confirmó a Gestión Sindical la fecha de la votación de autoridades, en las que se espera que el veterano dirigente vaya por otro mandato de cuatro años.
«Van a ser el 7 de marzo», señaló Caló, quien aclaró que las elecciones de su gremio siempre se extienden durante una semana, en la que van votando las diferentes seccionales.
La UOM es uno de los tantos sindicatos cuyas autoridades se encuentran con mandato prorrogado debido a que quedaron suspendidas las elecciones gremiales desde que arranco la pandemia, en marzo de 2020.
-
15:34
Trabajadores de salud: crecen los reclamos y habrá una movilización al Ministerio
-
11:20
Paro y peajes abiertos en seis rutas, la respuesta del gremio de Facundo Moyano a un plan de despidos masivos
-
09:46
Pablo Moyano volvió a escena a una semana del paro y exhibió el respaldo de Brasil a la CGT
-
17:27
Paro en la Aduana: el Gobierno solo acepta actualizar los sueldos si puede despedir personal
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
Hacé tu comentario