Juan Pablo Brey, de Aeronavegantes.
De cara a la elección nacional, Juan Pablo Brey no cree que el Gobierno se recupere tras el desastre en la Provincia de Buenos Aires.
Contra los pronósticos que hablan de una posible recuperación de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales tras la catástrofe que sufrió el partido del oficialismo en los comicios de la Provincia de Buenos Aires, el secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, opinó que la derrota de Javier Milei puede ser peor en octubre.
Brey, también integrante de los consejos directivos de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la CGT, afirmó que no le llamaron la atención los 14 puntos de diferencia entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza en la provincia gobernada por Axel Kicillof.
“Fue una paliza”, aseveró y comentó que “lo que deja esta elección es que el Presidente vive en una burbuja que no tiene nada que ver con la realidad que vive la totalidad del pueblo argentino”.
A su vez, sostuvo que el resultado electoral marca un quiebre: “La diferencia fue muy grande. El Presidente hablaba de un empate técnico, pero lo que vimos fue una paliza que en octubre puede repetirse o incluso profundizarse. El pueblo argentino ya empezó a ponerle límites a este modelo de ajuste y exclusión”.
Brey: «Vuelve un hilo de esperanza»
“No es gratis hambrear a los jubilados y reprimirlos con gases y balas. Tampoco es gratis burlarse de los argentinos y argentinas con capacidades diferentes, robarles su dinero. No es gratis dejar a trabajadores y trabajadoras sin empleo por sus políticas de ajuste. No es gratis desfinanciar hospitales como el Garrahan, ni atacar sistemáticamente a las universidades públicas», subrayó Brey, una de las caras que enfrentaron al Gobierno nacional en los conflictos, aún vigentes, que envuelven a Aerolíneas Argentinas y a la actividad aeronáutica en general.
En el Garrahan no creen que la paliza electoral frene el veto de Milei: paro y movilizaciones
Para el líder gremial, la derrota del Gobierno en la Provincia refleja “un rechazo al modelo de la motosierra, al ajuste indiscriminado y a la corrupción que atraviesa a la gestión de Javier Milei”. Y agregó: “El pueblo se está despertando. Lejos de combatir a la casta, el Presidente y todo su gabinete terminaron siendo la peor expresión de esa casta que tanto criticaron”.

El dirigente también puso el foco en el futuro del peronismo a nivel nacional. “Hoy vuelve un hilo de esperanza a todos los argentinos y argentinas que una vez más pusieron su voto y su confianza en el peronismo. Un peronismo que sin dudas debe repensarse, abrirse al debate e incorporar caras y proyectos nuevos, pero que siempre termina estando del lado del pueblo y de los trabajadores”, dijo.
Los movimientos de la CATT
La CATT, en la que Brey es una pieza clave, se activó rápidamente esta semana, tras los resultados electorales y, en especial, a partir de los vetos de Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, que atacan fundamentalmente a el Hospital Garrahan y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Camioneros y UOM en conflicto con grandes empresas, otro dolor de cabeza para el Gobierno
En tándem con las dos CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la organización de gremios del transporte avanza en convocatorias de protestas y ya anunció que participará en las movilizaciones que tienen al frente a los médicos del Garrahan y los docentes universitarios para reclamar que el Congreso insista con las leyes que Milei vetó.




Hacé tu comentario