06 de Febrero
de 2025
Actualidad.

Barrionuevo lanza su partido político: qué sindicalistas le dieron el sí y quiénes estarán ausentes

06. 02. 2025

El líder gastronómico busca posicionarse para influir en el Congreso. Cuáles son los planes de Barrionuevo y qué apoyos tiene.

Este viernes, en Mar del Plata, Luis Barrionuevo lanzará oficialmente su partido político con el cual se propone recuperar la influencia del sindicalismo en el Congreso. Pero la mayor incógnita es, justamente, qué respaldo gremial recibirá, ya que hay varios dirigentes importantes que todavía no confirmaron su apoyo.

Aunque todavía no es oficial, fuentes cercanas al líder gastronómico contaron que la nueva agrupación podría llamarse Solidaridad, en homenaje a la organización polaca que se destacó en la lucha contra el comunismo en los años ochenta, cuyo líder, Lech Walesa, fue Premio Nobel de la Paz en 1983 y presidente de Polonia entre 1990 y 1995.

El encuentro fundacional tendrá lugar el viernes, desde las 11, en el Hotel Juan Domingo Perón, propiedad del Sindicato de Gastronómicos. Y el día anterior habrá una cumbre en el Hotel Sasso, también del mismo gremio, para terminar de armar el documento que se leerá en el evento.

Cuáles serían las ausencias de peso

Como fue señalado, y a pesar de la expectativa generada, la participación de los principales referentes sindicales sigue siendo incierta. Quienes sí estarán presentes, entre otros dirigentes, serán Hugo Moyano (Camioneros), Gerardo Martínez (UOCRA), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad). 

Barrionuevo, Luis Barrionuevo
El partido de Barrionuevo se llamaría «Solidaridad», en referencia a la organización de Lech Walesa en Polonia.

Además, se espera que participen 100 jóvenes, 100 mujeres y 100 jubilados. Estos tres sectores también tendrán un peso fundamental en la estructura del nuevo partido, que se apoyará en el Movimiento Nacional Sindical Peronista, lanzado en 2022.

Por otra parte, quienes podrían ausentarse del encuentro, ya que faltando tan poco no aseguraron que estarán, son algunos pesos pesados como Héctor Daer (Sanidad), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias). 

Garrahan: entre despidos y recortes, los trabajadores reclaman una gran marcha nacional por la salud

Entre hoy y mañana, Barrionuevo y su entorno buscarán ampliar las invitaciones, para asegurar que el evento sea representativo de todas las corrientes gremiales.

Este lanzamiento político tiene como objetivo recuperar la influencia del sindicalismo en el Congreso, una idea que Barrionuevo había anticipado en enero: “Este año vamos a ser protagonistas porque lanzaremos nuestro propio partido. Basta de ser cola de ratón”.

Barrionuevo y su visión del peronismo

Hay que mencionar que la representación gremial en las últimas elecciones descendió a su nivel más bajo en 50 años: en 2023, el sindicalismo obtuvo solo 5 bancas de diputado nacional, una cifra alarmante para el sector.

Por otra parte, en 2022, cuando el gastronómico creó el Movimiento Nacional Sindical Peronista, la división interna dentro de la CGT llevó a que los gremios se alinearan con distintos candidatos presidenciales de Unión por la Patria. Esto, según Barrionuevo, se convirtió en un obstáculo para lograr una representación efectiva en las listas legislativas, las cuales resultaron influenciadas por Cristina Kirchner.

En Astillero Río Santiago le piden a Kicillof que los salarios recuperen el 20% perdido en 2024

Recientemente, en declaraciones periodísticas, el caudillo sindical criticó la falta de apertura en el peronismo bajo el liderazgo de Cristina Kirchner, apuntando que se ha apoderado del partido sin ofrecer una verdadera renovación. 

Desde su óptica, la ex vicepresidenta ha priorizado la concentración del poder y no la recuperación de la identidad del movimiento: “Lo único que quiere es la lapicera para dirigir, no para el triunfo”.

Además, y refiriéndose a la falta de renovación dentro del peronismo, dijo que se ha perdido la oportunidad de generar nuevos liderazgos y que el partido necesita una “conducción que enamore” y que pueda convocar a las bases sindicales y a una nueva generación de militantes.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales