25 de Noviembre
de 2025
Actualidad.

Bancarios: paritarias que no pierden contra la inflación, la receta de Palazzo para ser reelecto

08. 08. 2025

Los comicios en la Asociación Bancaria tuvieron enorme participación. Casi el 65% del padrón votó a Sergio Palazzo.

Con un respaldo contundente, Sergio Palazzo logró su reelección al frente de la Asociación Bancaria y, así, llegará a los 20 años al frente del gremio. La nota destacada fue que más del 70% de los afiliados participaron de los comicios, en tanto que los que apoyaron la lista de unidad del actual diputado nacional por el peronismo superaron el 92%.

Palazzo encabezó la Lista 1 Celeste y Blanca, una lista de unidad que representó a la totalidad de las 53 seccionales del país y a todos los sectores que integran la organización sindical. Carlos Cisneros será su secretario de Administración Nacional. 

«En tiempos en que la sociedad decide no concurrir a las urnas, más del 70% de los bancarios fueron a votar y aportaron más del 92% de votos», remarcó el secretario general, agradeciendo a los afiliados.

Palazzo: “Una enorme responsabilidad”

Tanto Palazzo como Cisneros son actualmente diputados nacionales con mandato vigente. «Ambos son referentes fundamentales en la defensa de los derechos y las condiciones laborales de las y los trabajadores bancarios», señalaron desde la organización.

Palazzo, Sergio Palazzo
Sergio Palazzo, al frente de la lista Celeste y Blanca, obtuvo el 92% de los votos. Votó el 70% del padrón.

Y añadieron: «Esta elección reafirma el rumbo que nuestro sindicato viene construyendo a lo largo de todos estos años en la defensa de los derechos».

Paro en Arsat: con facturación récord, la empresa estatal no paga aumentos de sueldo

En tanto, Palazzo expresó que «construir unidad fue nuestra consigna y es una enorme responsabilidad haber sido elegido por un nuevo mandato, para liderar a los bancarios y bancarias en estos tiempos difíciles».

El único gremio que le gana a la inflación

El reelecto secretario general, que llegará a 20 años al frente del sindicato de los trabajadores bancarios, destacó que con la nueva conducción se bajó «la edad promedio de la conducción nacional en seis años» además de que por primera vez «once mujeres van a integrar el secretariado nacional».

Sin duda uno de los principales motivos por el cual las elecciones tuvieron una masiva participación y Palazzo un fuerte respaldo es que la Asociación Bancaria es el único gremio que logró ganarle a la inflación acumulada en la última década y, aun dentro del panorama de fuerte caída salarial que sostiene el plan económico actual del gobierno nacional, cerró negociaciones en las que sostiene el salario real de sus trabajadores.

Más denuncias a Milei por espionaje ilegal: después de Kicillof, también las dos CTA

De acuerdo c on un informe de la consultora Synopsis difundido esta semana, gracias a los acuerdos salariales ajustados por inflación y con cláusulas de revisión automática, el sindicato evitó la pérdida del poder adquisitivo de sus representados incluso en los contextos más adversos. Cuando no logró aumento por arriba del IPC, al menos logró equipararlo.

En el acuerdo firmado en julio, el salario inicial quedó establecido en $1.807.619,92, a lo que se suma el concepto de Participación Ganancias (ROE) por $65.317,36, alcanzando un total de $1.872.937,28. Además, el gremio informó que por el Día del Bancario el monto mínimo pasó a ser de $1.611.430,62.

Este último entendimiento contempla la posibilidad de revisión automática en caso de que la inflación futura supere las proyecciones, lo que refuerza la política sostenida por el sindicato: mantener los ingresos por encima o al menos a la par del índice de precios.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales