Brey y Mariotto piden que las listas del peronismo tengan en cuenta al movimiento obrero
Fuerza Argentina pide sindicalistas en las boletas del peronismo.
La agrupación político sindical Fuerza Argentina reclama que el peronismo incorpore sindicalistas en las candidaturas de octubre.
El espacio político sindical Fuerza Argentina (FA), que reúne a dirigentes como el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y Juan Pablo Brey, integrante del consejo directivo de la CGT y secretario general de Aeronavegantes, manifestó que quiere tener lugares en las listas del peronismo que se van a presentar bajo el sello de Fuerza Patria en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
La agrupación referenciada en Brey y Mariotto anunció que debatirá el tema en un «encuentro con la mililtancia» que tendrá lugar el próximo jueves 14 de agosto, desde las 18, en el Sindicato de Peones de Taxis (Quintino Bocayuva 1574, CABA).
De acuerdo con lo que señalaron desde Fuerza Argentina, la idea de la reunión es hablar de la coyuntura política y definir propuestas concretas.
Por ejemplo, los dirigentes de FA quieren avanzar con una auditoría de la deuda externa para “no reconocer” lo que consideran “una estafa”.
También, pretenden nutrir una agenda dedicada a la producción, el desarrollo de una ley estratégica de soberanía de los bienes naturales, y la administración del comercio exterior y servicios públicos en favor del pueblo.
Un peronismo con propuestas
En el espacio consideran que la crítica a Javier Milei es importante pero no se pueden quedar solamente en cuestionamientos. Por lo tanto, plantean una agenda dedicada al trabajo, la producción y la educación y salud pública de excelencia. Todo esto, indicaron, con la necesidad de incluir a los trabajadores y las trabajadoras en un lugar principal en las discusiones políticas.
Despidos en el estado: denuncian que el Gobierno simula eliminar tareas para echar gente
Por otro lado, la cuestión electoral no es indiferente. En FA aseguran que realizarán «todos los esfuerzos posibles» para que Fuerza Patria, la alianza peronista, tenga una gran performance electoral en septiembre y octubre. Pero señalaron que es indispensable que representantes sindicales tengan participación activa.
“Está la necesidad de la participación del movimiento obrero en las listas del peronismo”, advirtieron. Todavía no hay definiciones concretas en FP sobre que gremialistas pueden integrar las boletas.
Según anunciaron, entre los dirigentes que participarán del encuentro están, además de Brey y mariotto, dirigentes de la relevancia de Juan Carlos Schmid (secretario general de la CATT), José Minaberrigaray (SETIA) y Néstor Segovia, entre otros. Se espera la presencia de alrededor de 400 personas, entre oradores y asistentes.
El encuentro en Morón
El último encuentro de Fuerza Argentina fue en la ciudad de Morón con la presencia del intendente local, Lucas Ghi, hoy alineado a Axel Kicillof. El jefe comunal fue uno de los oradores del encuentro y destacó “la enorme importancia de la militancia de estos espacios que amplían y fortalecen el debate de cara a un futuro que nos debe encontrar más unidos que nunca para afrontar los difíciles compromisos que tenemos por delante”.
Como no puede eliminar el INTA, el Gobierno empezó a vaciarlo
En el cierre del plenario, el secretario general de la Casa de los Trabajadores nucleados en SETIA, lugar de la reunión, Minaberrigaray alentó “a continuar caminando la provincia llevando nuestro mensaje a cada rincón del país para ser cada días más fuertes en todos los ámbitos que construyen día a día nuestra sociedad”.
AHORA APARECE LA CGT, SE DESPERTARON DE LA SIESTA, QUE LES PAGO MILEI .
CARADURAS, CANALLAS, 20 meses, YYYY . NO APARECIAN .
PRETENDEN CARGOS. HIPOCRITAS, LADRONES Y LRPMQTRMP.
SOY PERONISTA DE TODA LA VIDA, 76 AÑOS. VIVA PERON