19 de Abril
de 2025
Actualidad.

Jorge Macri ajustó a los cooperativistas de reciclaje: «Está lleno de cartón por toda la ciudad»

16. 04. 2025

Los recuperadores urbanos denunciaron que Jorge Macri recortó sus magros ingresos. Qué pasa con los recorridos de recolección.

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, a enfrentar un duro reclamo de trabajadores de reciclado urbano, quienes salieron a protestar bajo denuncia de “persecución y quita de derechos” en el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana ubicado en la avenida Martín García y Defensa, en el barrio de Barracas.

De acuerdo a lo que informaron los trabajadores, las autoridades del gobierno porteño confirmaron ante las cooperativas de reciclado que tomaron la decisión de recortar la logística del sistema, suspendiendo los servicios de traslados de los recuperadores a CABA.

Más allá de eso, hay un dato que se dedicaron a esparcir, para graficar la realidad que atraviesan: hoy, los recuperadores formalizados perciben un “lastimoso incentivo de apenas $360.000, que no le alcanza a nadie para vivir”.

La insólita propuesta de un candidato del Pro: que la inteligencia artificial resuelva los juicios laborales

Para completar el grave panorama, también sufren otro factor que tiene que ver con las políticas del Gobierno nacional: los precios de los materiales reciclables se desplomaron terriblemente debido a la apertura de importaciones. Por lo tanto, lo que se percibe por la comercialización del material también es muy poco.

Sin traslado, menos recuperadores

El servicio de traslado es clave para numerosos cooperativistas que trabajan para el gobierno porteño pero viven en la Provincia de Buenos Aires, por lo cual se convierte en un componente sustancial indirecto del ingreso de los recuperadores que es muy bajo.

Jorge Macri
«Una política cruel». Cooperativistas cartoneros contra el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri.

Por ende, denuncian que suspenderlo “resulta en una política cruel y de avasallamiento ante un derecho fundamental, atacando los principios básicos de las distintas legislaciones que abogan por la inclusión social de los recuperadores en CABA”.

Además de lo que tiene que ver con lo laboral, una consecuencia directa de las medidas tomadas por el gobierno de Macri en relación con las cooperativas de reciclaje es que escasea el personal en las rutas de recolección: más cartón y suciedad en las calles, justo en un momento en el que -también como resultado de la crisis económica- se multiplican quienes salen a revolver los tachos de manera informal, en busca de cualquier cosa que les dé algo de sustento.

Otros reclamos a Jorge Macri

“Está lleno de cartón por toda la ciudad. Todo el mundo lo ve. Las politicas de reciclado y el sistema formal de cooperativas-estado, que tantos elogios recibió en todo el mundo y que es modelo en Argentina, tiene más de 20 años, y con ninguna gestión se vio algo así. Hay claramente un problema”, indican los cooperativistas.

Precarización en aumento: el monotributo creció un 51%

¿Qué más dicen los trabajadores? Apuntan a la falta de limpieza de la Ciudad, una característica de la que hace eco toda la oposición. Para los recicladores, “uno presupondria que una gestión eficiente lo que haría es invertir para robustecer el sistema de recolección de residuos secos. Invertir en logística, centros verdes, etcétera», algo que, advierten, n o sucede.

«Por ejemplo -agregan-, podrían reconstruir el Centro Verde de Barracas, el predio de reciclado más grande de la ciudad, incendiado el año pasado por la desidia del Gobierno de la Ciudad, para el cual no hay ninguna licitación en curso. O quizá podrían mejorar el magro ingreso de sus trabajadores. Pero no, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomó el camino inverso”.

“Por otro lado, este gobierno viene desplegando una política represiva sin igual hacia el reciclado informal en la ciudad. Hay secuestros de carros y bolsones a mansalva, prohibiendo así la actividad para los cartoneros independientes», denuncian.

«Y lo peor es que lo hacen con total violencia. Hemos hecho intentos para conformar mesas de trabajo en pos de ayudar en la organización de circuitos de reciclado que contengan a los recuperadores independientes, pero el gobierno se niega sistemáticamente”, sentenciaron.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales