Triaca y soldados de Barrionuevo, a un paso de quedar procesados por conformar una asociación ilícita

El fiscal Guillermo Marijuan pidió una serie de medidas, que fueron aceptadas por el juez. Están acusados personas cercanas al exministro.
El fiscal Guillermo Marijuan pidió una serie de medidas, que fueron aceptadas por el juez, y la causa iniciada en noviembre del año pasado caratulada «Triaca, Jorge y otros s/ asociación ilícita», que investiga lo actuado en el marco de la intervención del gremio de seguridad UPSRA, dejó a todos los investigados al borde del procesamiento.
En concreto, el fiscal requirió tomar declaración testimonial a la Junta Electoral, tomar posesión del expediente electoral que estaba en manos de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales y que se recabe la mayor información posible sobre los integrantes de la supuesta asociación ilícita para quedarse con la organización.
La acusación apunta a Triaca, a su cuñado Sergio Borsalino, a su amigo de la infancia Patricio Castro, a la saliente Directora Nacional de Asociaciones Sindicales, Karina Palacios Anchorena y a los alfiles de Luis Barrionuevo en el gremio de seguridad, Rodolfo Alonso, Leónidas Requelme y Edgar Selarallan.
En la denuncia se acusa a los implicados de haber «inventado» una agrupación «conformada por miembros que no cumplimentan los requisitos estatutarios» para acceder a los cargos dirigenciales de la UPSRA.
De hecho, los involucra en una presunta «asociación ilícita» y se consignan la comisión de delitos: abuso de autoridad; incumplimiento de los deberes de funcionario; falsedad instrumental; y estafa.
En la denuncia se consigna a Triaca como autor intelectual de la maniobra y a Borsalino y Palacios Anchorena como brazo ejecutor, junto con Alonso en su rol de interventor.
El expediente del proceso electoral ya fue secuestrado por la justicia en las últimas horas para comprobar su validez. Fuentes gremiales se animan a aventurar que la sumatoria de unos comicios con importante asistencia de afiliados ya realizados, más la veeduría del Ministerio de Producción y Trabajo de lo actuado determinaría en el corto plazo una resolución en favor de Julio Gutiérrez.
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
-
11:39
Galperín le ganó a Moyano: el sindicato de Camioneros, afuera de Mercado Libre
Hacé tu comentario