Osvaldo Barreñada, secretario general del gremio que agrupa a los empleados del organismo, advirtió que «sin clase trabajadora no hay país» y «sin trabajadores, hay esclavos».
El secretario general de la Unión de Trabajadores del PAMI, Osvaldo Barreñada, reiteró sus críticas a la intención de «cambiar las leyes laborales en perjuicio de los trabajadores» para flexibilizarlas.
Barreñada aseveró que «donde hay una necesidad, falta un derecho» y advirtió que «sin clase trabajadora no hay país» y «sin trabajadores, hay esclavos».
«En una cara de la moneda tenemos la injusticia, la desocupación, las tarifas, el Impuesto a las Ganancias y la quita de derechos que quieren imponerse. En la otra cara, estamos los trabajadores con nuestra lucha permanente por seguir reteniendo nuestros propios derechos; los derechos adquiridos a través del tiempo, y derechos nuevos», graficó Barreñada.
A través de un comunicado, el dirigente de los trabajadores del PAMI advirtió: «No podemos quedarnos con lo que tenemos, tenemos que ir por más. Y para ir por más, tenemos que enfrentar a esa otra cara de la moneda, esa cara que es totalmente injusta».
-
09:00
El desempleo volvió a subir en CABA y ya afecta a más de 130.000 personas
-
09:00
Pluriempleo y sobreocupación: dos fracasos de la política laboral de Javier Milei
-
15:13
La inflación de mayo fue del 1,5% pero el Gobierno no homologa un aumento salarial del 1,2%
-
10:12
Censura en la TV Pública: solo se puede hablar con quienes celebran la condena a Cristina Kirchner
-
09:27
Norma Lezana, del Hospital Garrahan: “El Gobierno rompió la conciliación obligatoria»
Hacé tu comentario