01 de Octubre
de 2025
Actualidad.

Con el Satsaid y el Sipreba al frente, trabajadores de prensa protestaron en la entrega de los Martín Fierro

30. 09. 2025

Reclamaron por salarios y en defensa de los medios públicos. Qué famosos se hicieron eco del pedido del Satsaid y el Sipreba.

Con el Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) y el de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) a la cabeza, sindicatos que representan a trabajadores de medios de comunicación se manifestaron junto al ingreso a la ceremonia de entrega de los premios Martín Fierro que se realizó este lunes por la noche en el Hotel Hilton de Puerto Madero.

De la movilización en reclamo de recomposición salarial y en defensa de los medios públicos, también participaron la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), la Asociación de Personal Jerárquico de la TV Pública (APJ) y la Sociedad Argentina de Locutores (SALCO).

Satsaid: «Sin medios públicos no hay democracia»

Desde el Satsaid indicaron que la convocatoria se llevó a cabo “con motivo de seguir visibilizando la lucha de los compañeros y las compañeras de los medios públicos de todo el país”. E insistieron en que “sin medios públicos no hay democracia”.

Por su parte, el Sipreba denunció que las cámaras del sector están boicoteando las negociaciones paritarias dispuestas para mejorar escalas salariales que en numerosos casos establecen haberes por debajo de la línea de pobreza.

Satsaid, Sipreba, protesta en los Martín Fierro
Protesta en los Martín Fierro: estuvieron Satsaid, Sipreba, Fatpren, APJ y SALCO.

“Estamos llevando adelante reuniones paritarias sin obtener aún ninguna respuesta viable a nuestros legítimos reclamos”, indicaron.

Los datos del Sipreba

En este sentido desde el gremio detallaron que el acuerdo paritario para los noticieros de TV venció en septiembre y “tras varias audiencias en la Secretaría de Trabajo, la cámara ATA no presentó ninguna oferta razonable”.

En cuanto a la prensa radial, “el acuerdo también venció en septiembre” sin que hasta ahora haya habido “ninguna instancia de negociación” ni propuestas de recomposición.

Movilización de actores y trabajadores del INCAA contra el cierre de Cine.ar

El acuerdo para los trabajadores de prensa escrita, con la cámara AEDBA y otras organizaciones patronales incluyendo a agencias, cámaras que integran editoras de revistas e Infobae, vence en octubre.

“Por eso -dijeron desde Sipreba– solicitamos a la Secretaría de Trabajo la apertura urgente de la discusión salarial para avanzar en una recomposición”.

El de prensa es el gremio que arrastra la mayor pérdida de salario real en relación con la inflación, con paritarias que estuvieron por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC en los últimos diez años consecutivos. 

Según una encuesta realizada por el sindicato, siete de cada 10 trabajadores de prensa necesitan tener dos, tres o más empleos para llegar a fin de mes. 

Ventura y Edith Hermida hablaron del reclamo

La manifestación de trabajadores fue mencionada por Luis Ventura, el presidente de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA) que organiza el evento, en su discurso de bienvenida.

Acindar paralizó otra vez su planta y suspendió al 90% de los trabajadores

Durante la transmisión oficial hubo además un paneo general de los exteriores del Hilton en el que se pudo advertir que se estaba llevando a cabo una protesta.

En contraste, entre quienes pasaron por el escenario para recibir algún premio faltaron voces que hicieran referencia al reclamo de los trabajadores.

Quien sí lo hizo fue la panelista del programa Bendita Edith Hermida, que en sus redes sociales publicó un video mostrando la protesta al llegar al hotel donde se realizó la entrega de estatuillas.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales