09 de Mayo
de 2025
Sin categoría.

Revés judicial para un alto dirigente de ATE acusado de desviar más de $50 millones

07. 05. 2025

La Justicia rechazó la impugnación de Guillermo Quiroga, secretario general de ATE Chubut, en la causa penal que se le sigue.

La causa por corrupción que tiene como imputados al secretario general de la filial Chubut de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Guillermo Quiroga, y a su exesposa, continuará bajo la órbita de la Jusitica penal de esa provincia.

El líder del gremio de los trabajadores del sector público chubutense está acusado de un presunto desvío de fondos del sindicato por más de $50 millones, que habría tenido lugar al menos entre 2019 y 2023.

Un tribunal rechazó la apelación de la defensa para que la causa dejara de ser tramitada en la Justicia penal, que continuará entendiendo en el caso.

La UOM y Acindar hacen tambalear el techo a las paritarias: firmaron el primer acuerdo con ajuste por inflación

La defensa de Quiroga planteó que el caso debía debía resolverse en el marco de la Ley de Asociaciones Sindicales. En cambio, los jueces consideraron que el presunto desvío de fondos constituye un hecho con relevancia penal, ajeno a los procedimientos internos del sindicato.

Ni recusación ni falta de denuncia

Más planteos de la defensa del sindicalista también fueron desestimados, según detalló el Ministerio Público Fiscal de Chubut, incluyendo la la supuesta falta de una denuncia formal por parte de ATE, el eventual daño reputacional a Quiroga y la recusación de la jueza al frente de la causa.

ATE, Guillermo Quiroga
Guillermo Quiroga, secretario general de ATE Chubut investigado por corrupción.

El tribunal valoró como legítimas, en ese sentido, las denuncias realizadas por afiliados al organismo gremial y la evidencia recolectada por la fiscalía, que incluye documentación bancaria.

Cómo es el «movimiento anti Milei» que ponen en marcha dos organizaciones sindicales

En cuanto a la recusación presentada contra la jueza chubutense Eve Ponce, según resolvió el tribunal, el planteo de la defensa que lo solicitaba se basó en un error administrativo sin consecuencias legales, por lo cual también lo desestimó.

La presunta trama de corrupción en ATE Chubut

Quiroga, secretario general de la filial chubutense de ATE está bajo investigación judicial junto a su exesposa por la presunción de que ambos, y en complicidad, desviaron hacia cuentas personales fondos aportados por los trabajadores afiliados al sindicato.

A partir del acceso a la información de las cuentas bancarias de Quiroga y de Mirta Simone, expareja del sindicalista -habilitado por decisión judicial- y otras pruebas, se busca determinar a qué se debió la transferencia de fondos del gremio hacia dos cuentas, por $20.000.000 en cada caso, más un retiro en efectivo por caja de otros $7.000.000.

En total, el presunto desvío de fondos que se investiga supera los $50 millones, que se les descontaron de sus salarios a trabajadores del Estado de Chubut, y la Justicia deberá determinar si esta plata se utilizó para gastos relacionados con la actividad sindical o para cuestiones personales del dirigente.

La trama salió a la luz en 2024 cuando el fiscal de la Agencia de Delitos contra la Administración Pública, Omar Rodríguez afirmó que había detectado que fondos del sindicato ATE «iban a parar a cuentas particulares de Quiroga». En ese marco, señaló que hubo transferencias por casi $30.000.000 y retiros en efectivo por más de $20.000.000.

Transferencias, caja y ventanilla

Ya un año antes, un integrante de la Comisión Directiva de ATE Chubut había denunciado a Quiroga por «malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito».

«Nosotros analizamos el período comprendido entre 2019 y 2023, que es el período que tomamos a partir de la denuncia -explicó Rodríguez-, y lo que hemos detectado es que el monto de transferencias bancarias supera los 29 millones de pesos y hay otros montos también, del Banco Nación, donde venían los fondos directamente de ATE Nación”. 

De esa cuenta, indicó el agente fiscal, se habían retirado “por caja o por ventanilla más de 20 millones”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales