Victorio Pirillo, referente de los trabajadores municipales de Vicente López.
El secretario general de los municipales de Vicente López, Victorio Pirillo, les apuntó a políticos y sindicalistas por la derrota del PJ
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, Victorio Pirillo, cargó contra el kirchnerismo al que consideró responsable fundamental de los resultados de las elecciones legislativas llevadas a cabo el domingo último y de los triunfos en casi todo el país de La Libertad Avanza.
El dirigente de los municipales también les apuntó a “sindicalistas que se tildan de progresistas y antiimperialistas fueron a la embajada norteamericana”.
Pirillo, uno de los pocos dirigentes que habían advertido que al Gobierno le podía ir bien en las elecciones, aseveró que “está claro por los guarismos descriptos que la gente se “hartó de estar harta” y considera que “ya son todos iguales”.
No obstante, indicó, “ciertos dirigentes políticos como si nada hubiera pasado, en sus discursos llenos de necedades insisten en construir y sostener relatos épicos que son parte de la fantasía popular, que a la mayoría del país no les llama la atención”, y dijo que los votantes ven “que se ha institucionalizado “el negocio político eliminando de cuajo el proyecto político».
Pirillo: «No hay un plan de reconstrucción»
“Nadie habla de cómo vamos a salir económicamente de esto, cuál es el programa que se va a aplicar, qué rol va a tener la sociedad y en qué se va a restringir o sacrificar la política, el empresariado, los bancos, el sindicalismo y la justicia. No hay un plan de reconstrucción ante un escenario tan drástico y corroído”, expresó el dirigente gremial.

“Solo queda bien marcada de frente la drasticidad práctica con la que se maneja y avanza el gobierno”, lamentó.
La línea política conducida por la expresidenta Cristina Kirchner fue blanco de ácidas críticas del vicentelopense, quien sostuvo que el kirchnerismo actual “secuestró al peronismo”.
“Desde el kirchnerismo, no hacen más que cambiar de nombres para cada elección, como una empresa lo hace mediante una quiebra. El principal ausente de Fuerza Patria y a las claras se ve es el peronismo”, enfatizó.
«Milei busca instalar la precariedad laboral»
Ya antes de las elecciones, Pirillo había dudado de las encuestas que vaticinaban un mal resultado para el Gobierno, anticipó “una sorpresa”, e indicó que había “muchos intereses en juego” en sindicalistas y políticos que “fueron a la embajada norteamericana”.
Garrahan: por vía de «excepción», designaron a dos asesores con sueldos de casi $3.500.000
“Cristina Kirchner, con su accionar, por más que lo disfrace consolida eso. Su entrevista con la jefa militar del Comando Sur, generala Laura Richardson, es una prueba cabal. Luego de ese encuentro –señaló-, misteriosamente en el Senado y de su mano, para congraciarse con el embajador Marc Stanley, presentaron un proyecto consistente en la creación de un Fondo para pagarle al FMI”.
El dirigente político y gremial también dedicó un apartado a la situación actual del movimiento sindical frente a las políticas impulsadas por el Gobierno nacional.
“Milei dice entre otras cosas que el problema del país está vinculado a las leyes laborales y a los gremios. En realidad busca abaratar bruscamente el despido e instalar una suerte de precariedad laboral que echará por tierra años de luchas y de conquistas de los trabajadores”, indicó.




Hacé tu comentario