
Los dirigentes Roberto Baradel y Sonia Alesso sostuvieron que no aceptarán la propuesta del ministro de Educación del 25% como tope de incremento.
Los gremios docentes le exigirán este miércoles al ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, un piso para las paritarias de entre el 35 y el 40%. La diferencia es muy amplia respecto de la cifra que propuso el funcionario, en torno al 20 y el 25% de inflación proyectada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay.
«Este parámetro es insuficiente e irrisorio. Está lejos de los números que manejamos en función de la devaluación y el aumento de la canasta de alimentos y de los servicios. El número tiene que estar entre el 35% y el 40%», indicó la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso.
En esa misma línea se manifestó el secretario general del Suteba, Roberto Baradel. «No vamos a aceptar el piso que quiere imponer el ministro de Economía, y que ratificó Bullrich, de un 20 por ciento de aumento que implica perder poder adquisitivo del salario», señaló el dirigente gremial a este portal.
Pese a que el encuentro girará principalmente en torno a la cuestión salarial, tanto Alesso como Baradel le plantearán a Bullrich su intención de que se sancione una nueva Ley de Financiamiento Educativo que lleve la inversión en educación del 6% al 10% del PBI. Además compartirán su interés en establecer metas educativas como garantizar la obligatoriedad de la escuela secundaria en todo el país, invertir para extender la jornada extendida y/o completa y tender al fortalecimiento de una segunda lengua en todo el país.
Por último, exigirán la continuidad del plan de actualización y formación docente y de políticas socio educativas como las orquestas infantiles, las radios comunitarias, los Centros de Actividades Juveniles.
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
-
11:39
Galperín le ganó a Moyano: el sindicato de Camioneros, afuera de Mercado Libre
Hacé tu comentario