Milei le respondió a ADEPA amenazando con «meter en cana» a los periodistas

En un programa ultraoficialista, Javier Milei volvió a arremeter contra el periodismo, tras el tibio comunicado de la cámara empresaria.
Apenas 24 horas después de que la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) sacó un comunicado rechazando los desmesurados ataques de Javier Milei a los periodistas, el presidente de la Nación volvió a arremeter contra los trabajadores de prensa diciendo que hay que “odiarlos”, a la vez que los definió como “prostitutas de los políticos” y los amenazó con “meterlos en cana”.
En una charla que duró más de seis horas con el vocero oficialista y streamer Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, el presidente de la Nación dijo que «en realidad los periodistas son históricamente las prostitutas de los políticos. Si odiás al político, al periodista odialo más, porque en realidad es el que cobra el sobre para hacer la tarea que el político no hace».
Luego, Milei le preguntó a quién lo entrevistaba: «¿Tenés la libreta con los periodistas que tengo que meter en cana? ¿Y los funcionarios que tengo que echar? Son tan rudimentarios, y están enfermos de literalidad».
Más ataques de Milei a los periodistas
En otro momento, y tratando de restarle gravedad al hecho de que el máximo mandatario de un país arremeta constantemente contra la libertad de prensa, dijo que «no te tiro el Estado encima, no te tiro con ARCA (la ex AFIP), pero les molesta quedar en evidencia».

Y continuó victimizandose: «Pretenden que seas una bolsa para pegar y después lloran asimetría. La asimetría es que ellos tienen medios de 7 x 24, son un ejército ¿Y yo qué tengo? Mi cuenta de Twitter. Son tan mierdas, tan ínfimos los que lloran asimetría cuando yo lo único que hago es contestar desde mi cuenta de Twitter».
También señaló que «los tipos antes tenían todo el poder», y consideró que la situación cambió «sobre todo con lo que pasó en la pandemia, de la que todos fueron cómplices».
Salario mínimo: el Gobierno lo ajustó como querían los empresarios, aunque la inflación fue el doble
Al respecto, añadió: «El momento eximio (sic) que tuvieron de poder fue lo que los sepultó. En la pandemia, cuando nos encerraron, con Lilia (Lemoine) hacíamos los vivos de Instagram, empezamos a generar contenido y eso hizo que pudiéramos comunicarnos sin depender de estos sicarios del micrófono».
Además, los calificó como “escritores de ficción», y aseguró que «conforme vas subiendo en la pirámide, vas teniendo más enemigos». Y volvió a insistir, sin asumirse como parte de ese grupo, en que «los periodistas son cómplices de los políticos».
Qué dijo ADEPA
Horas antes de las nuevas expresiones de Milei, la cámara empresaria ADEPA había expresado su preocupación por la postura que viene sosteniendo Milei, dejando en claro que podría ser un “peligro para la sana convivencia democrática”.
La Asociación recordó que “la libertad de expresión y la labor periodística han sido objeto de debate público”.
“Sin duda, la libertad de expresión nos incluye a todos. Desde el ciudadano común hasta el político más encumbrado, desde el juez hasta el acusado, desde el artista hasta el periodista. ADEPA siempre ha defendido la libertad de expresión como un derecho de todos, tal como marca la Constitución Nacional”.
Y remarcó la importante función que tiene el periodismo en la sociedad, ya que en las democracias tiene un papel constitucional que implica “examinar al poder, auditar la cosa pública, facilitar el acceso a la información y favorecer el debate argumentado”.
Por último, aseguró que “apelar al odio” tiene un contexto “dramático en la historia” y representa una “antítesis de la convivencia pacífica”, ya que “invita a excluir al otro, llegando a augurar su desaparición, en este caso como profesión”.
Hacé tu comentario