25 de Septiembre
de 2025
Actualidad.

Máximo Kirchner se reunió con Aguiar y hablaron de un Estado eficaz pero no «para pagarle al FMI»

01. 08. 2025

El secretario general de ATE consolidó la alianza con el ala del peronismo que representa Máximo Kirchner. De qué se habló.

Consolidando la alianza con el peronismo, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, mantuvo una reunión con el diputado nacional Máximo Kirchner, en la que se analizó el escenario político actual y se insistió en la necesidad de repensar el rol del Estado.

El dirigente sindical insistió en la importancia de abrir un debate sobre lo que denominó “una nueva estatalidad”, con un protagonismo central de los trabajadores del sector público.

“En el tiempo que viene, los estatales tenemos que elevar el piso de nuestras aspiraciones. Somos los trabajadores los que tenemos que dirigir las instituciones del Estado como única posibilidad de evitar nuevas frustraciones”, apuntó Aguiar.

Máximo Kirchner y Aguiar: de qué se habló

Tras el encuentro, el secretario general de ATE criticó el modelo de estado que promueve el Gobierno de Javier Milei y llamó a no aceptar pasivamente los términos de ese debate: “Repensar el Estado no puede ser una imposición que surja del Gobierno de Milei a partir de la fuerte campaña de estigmatización que realizaron”. 

Máximo Kirchner, Rodolfo Aguiar
El encuentro entre Aguiar y Máximo Kirchner fue difundido por el secretario general de ATE.

También consideró que “si en algún momento existió descontento social por la falta de respuesta de un organismo público, nunca fue por responsabilidad de los trabajadores”.

A la vez que destacó que el sindicato siempre defendió un Estado “eficaz”, aunque aclarando que esa eficacia debe estar orientada a resolver los problemas de la sociedad y no a facilitar intereses económicos concentrados. 

Con aumentos que van del 10% al 17% para pilotos y tripulantes, JetSmart logró frenar el paro

“No queremos un Estado que sea eficaz a la hora de ceder a los lobbies de las nacionales y transnacionales o que solo se dedique a recaudar dólares para pagarle al FMI. Eso nos lleva directo a una tragedia”, disparó.

Durante el encuentro, Aguiar y Kirchner coincidieron en rechazar el enfoque del Gobierno libertario, al que acusan de intentar poner el Estado “al servicio de los intereses oligárquicos”.

Aguiar: “democratizar” las estructuras estatales

Aguiar también llamó a democratizar profundamente las estructuras estatales. “Tenemos que lograr la democratización plena del Estado, y que sea el pueblo, los propios beneficiarios de las políticas públicas, quienes se involucren en su administración. Por supuesto que el Estado que viene tiene que ser sin precarización laboral y con trabajadores que tengan salarios dignos”, expresó.

Rodolfo Daer cerró un acuerdo y se encamina a ser reelecto en el Sindicato de Alimentación

Por último, adelantó que ATE convocará próximamente a un encuentro nacional para profundizar este debate, cuyas conclusiones se les presentadas a las fuerzas políticas de la oposición. “Las elecciones de medio término y del 2027 tienen que servir para encauzar el creciente rechazo social que hay hacia Milei”, dijo.

Y concluyó: “Desde que llegaron al Gobierno nos dijeron que al Estado lo quieren destruir, pero como quedó demostrado en La Rural, no lo quieren destruir, lo quieren poner al servicio de los intereses oligárquicos. Lo tenemos que evitar”.

Aguiar es uno de los dirigentes sindicales que con más énfasis ha expuesto su oposición a Milei y al ataque sistemático que se viene realizando desde la Casa Rosada hacia los empleados públicos.

El encuentro con Kirchner fue difundido por el secretario general de ATE, mientras que el diputado nacional, que no lo comunicó a través de sus canales habituales, dejó que trascendiera a través de la foto con el líder de los estatales.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales