31 de Octubre
de 2025
Actualidad.

Tras los despidos, Acerías Berisso no acató la conciliación obligatoria y mantiene cerrada la fábrica

31. 10. 2025

Los trabajadores de Acerías Berisso volvieron a manifestarse y se agrava el conflicto, luego de que se efectuaron 60 despidos sin indemnizaciones.

Aumenta la tensión en Acerías Berisso. Luego de que se efectivizaron 60 despidos sin indemnizaciones, ahora los trabajadores de la planta metalúrgica volvieron a manifestarse y realizaron un corte de calle en reclamo a que la empresa no acató la conciliación obligatoria, a la vez que aseguran que se está produciendo un vaciamiento. 

Durante la protesta realizada en la puerta de la planta ubicada en 128 entre 61 y 62 de Berisso, esta vez con pancartas y quema de neumáticos, los empleados denunciaron que se estarían retirando materiales del predio.

Además, volvieron a reclamar la reapertura de la planta y la reincorporación de los trabajadores afectados por el cierre parcial de las operaciones.

Fuentes gremiales, en tanto, remarcaron que los representantes de la empresa no se presentaron a las audiencias conciliatorias, y que desde hace semanas mantienen las puertas de la fábrica cerradas.

“Están vaciando toda la fábrica mientras nosotros esperamos una solución”, expresaron desde el cuerpo de delegados.

Acerías Berisso: denuncian agresión a una trabajadora

El conflicto escaló todavía más cuando, según trascendió, una de las socias mayoritarias de la firma habría agredido a una trabajadora, hecho que motivó un fuerte repudio por parte de los empleados y organizaciones sindicales. La denuncia fue difundida por medios locales y se espera la intervención de la autoridad laboral para esclarecer lo ocurrido.

acerías Berisso
Las protestas se vienen repitiendo en Acerías Berisso, con el apoyo de los familiares de los trabajadores.

Asimismo, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires podría disponer nuevas sanciones si se confirma que la empresa desacata la conciliación obligatoria, una medida que busca garantizar la continuidad del diálogo entre las partes.

Marina Mercante: el Siconara dijo que Bullrich mintió en el Congreso y pidió una reunión con ella

Mientras tanto, los trabajadores advierten que no levantarán las medidas hasta obtener garantías sobre la continuidad de la planta, el pago de los salarios adeudados y, también, la regularización de los aportes patronales. “Tenemos obra social gracias a la UOM, porque no nos hicieron ni los aportes”, denunciaron.

El testimonio de un delegado de la UOM

Acerías Berisso era una empresa familiar que pertenecía a la familia Dudiek, hasta que hace dos años sumó a uno de sus principales clientes como socios. 

“Eliana Repicky entró como dueña y sumó a Ricardo Gerosa para llevar adelante la producción. Cambiaron los métodos, la composición del fierro y esto ocasionó pérdidas para la empresa”, contó Carlos Lazarte, un trabajador y delegado de la UOM con 18 años de antigüedad en la empresa.

Y añadió: “Además, la acería se convirtió en un taller que fabrica piezas para el armado de compresores de la empresa quilmeña Repicky. Veníamos mal, habían despedido a compañeros y, sin decirnos nada, llegamos un día y nos encontramos con las puertas cerradas y el portón soldado”.

La histórica Acerías Berisso se ocupa de diversos procesos metalúrgicos de fundición eléctrica de hierro, aceros, y aleaciones especiales.

“En sus comienzos se dedicó principalmente a la fabricación de matrices y moldes para la industria del vidrio. Actualmente abastece a empresas argentinas y del Mercosur de ramas tan diversas como: cristalera, GNC, minera, petrolera, papelera, agrícola, vial, autopartistas, plástico, naval, y energéticas”, señala la empresa en su sitio web.

CGT: rechazo a la reforma laboral pero apertura a «consensuar una modernización»

Y detalla: “Fabricamos piezas en hierro gris aleado, aceros de baja aleación, inoxidables y refractarios, nodular, aceros especiales, acero al manganeso, bronce al aluminio (Minox) y vermicular”.

Su planta fabril tiene 2.000 metros cuadrados y se ubica en 128 entre 61 y 62 de Berisso. Son reconocidos por ser líderes en la fabricación de moldería para la industria del vidrio, para hacer toda clase de botellas. 

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales