El líder de Aceiteros también le pegó a la CGT: “no enfrenta a este Gobierno, ni a ninguno”

La CGT suma cuestionamientos: para Yofra, “no enfrenta a este Gobierno, ni a ninguno”.
Daniel Yofra se sumó a los cuestionamientos hacia el silencio de la CGT. Desde el Garrahan también fueron duros con la central de Azopardo.
Apenas 24 horas después de que dirigentes sindicales del Hospital Garrahan dijeron que la CGT “les soltó la mano” en su pelea contra Javier Milei, ahora el secretario de la Federación de Aceiteros (Ftciodyara), Daniel Yofra también apuntó contra la calle Azopardo, afirmando que la central obrera “no enfrenta a este Gobierno, ni a ninguno”. El líder de Aceiteros, reclamó una postura más dura contra la Casa Rosada.
«La CGT no enfrenta a este Gobierno ni enfrenta a ningún Gobierno. Hace muchos años que viene aceptando negociaciones, que no lo son, con la UIA y el Gobierno. Aceptan condiciones, no negociaciones», apuntó Yofra en declaraciones radiales.
“No defienden a los trabajadores”
Yofra dio como ejemplo lo que ocurre en el Consejo del Salario, con un Salario Mínimo Vital y Móvil que en los últimos dos años cayó a niveles de los más bajos de su historia, advirtiendo que es un problema que viene desde hace tiempo. «En la medida que siga habiendo dirigentes que no defienden a los trabajadores, seguramente el salario va a seguir cayendo», planteó.

Consultado sobre las posibles soluciones al problema de la distancia de la CGT con las bases, consideró que «tiene que haber más democracia sindical. En la medida en que no haya democracia sindical no se va a poder elegir a gente para realmente enfrentar no sólo a este Gobierno ni a ningún Gobierno».
Y concluyó: «Es lo que anhelamos muchos dirigentes pero que no va a ocurrir tan sencillamente, porque evidentemente no quieren salir de su estado de confort».
Camioneros: Hugo Moyano apareció en la asamblea de la CATT y tuvo una coincidencia con su hijo Pablo
Este lunes, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) ya había mostrado su enojo porque la CGT no sólo no participó de la multitudinaria movilización que el jueves acompañó el voto en el Congreso de la Ley de Emergencia Pediátrica, sino que directamente se negó a recibir a los referentes sindicales del hospital.
“Lo que hace falta es un paro nacional, pero lamentablemente la cúpula de la CGT ni siquiera nos quiso recibir y nos soltó la mano. Por eso, estamos pensando en cómo impulsar un paro nacional autoconvocado de Tierra del Fuego a Jujuy, de Cuyo al mar, con los sindicatos, organizaciones y personalidades que están de acuerdo con terminar con este programa económico de la crueldad, la especulación y el 3%», dijo la secretaria general de APyT, Norma Lezana.
La CGT no se mueve
En Azopardo, la postura es clara: según lo explicado por fuentes de la central obrera a Gestión Sindical, la decisión es no moverse hasta después de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Y el justificativo es que hasta esa fecha el Gobierno debe seguir “en este camino, chocando solo” y “perdiendo credibilidad” gracias a los sucesivos escándalos que tiene semana a semana y que dominan la agenda pública.
ATE anunció que si Milei va a la Patagonia, cortarán las rutas por donde quiera pasar
Mientras tanto, el lunes por la tarde Héctor Daer y Hugo Moyano se reunieron con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y manifestaron su «esperanza y compromiso» de cara a las elecciones. La cumbre fue una ratificación del respaldo a la figura del mandatario.
Del encuentro participó también Hugo Antonio Moyano, uno de los hijos del líder camionero y abogado del sindicato, quien desembarcará en breve en la política partidaria, ya que va como candidato de la lista de diputados de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, en el noveno puesto, por lo que se da por descontado que a partir del 10 de diciembre ejercerá como legislador.
Hacé tu comentario