01 de Mayo
de 2025
Actualidad.

Inflación: los municipales de Vicente López lograron adelantar las paritarias para que entre el aguinaldo

30. 04. 2025

Negociarán en mayo en lugar de hacerlo en agosto como todos los años. Los efectos de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

Con una inflación en alza, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López (STMVL) logró adelantar a mayo la próxima negociación de paritarias, que estaba prevista para agosto en línea con lo que ocurre todos los años. 

De este modo, el gremio que conduce Victorio Pirillo buscará compensar los aumentos de precios que en los primeros meses del año fueron más altos que lo proyectado por el Gobierno nacional y, además, lograr que el próximo aumento impacte en el aguinaldo de junio, algo que no habría ocurrido si las negociaciones se llevaban a cabo en agosto.

En lo que respecta a las reuniones con las autoridades locales, el  STMVL informó que el viernes de la semana pasada se armaron los equipos técnicos sindicales de cada área (salud, docencia y otros) que elaborarán las propuestas para llevar a las paritarias. 

Naufragio de un barco paraguayo en la Hidrovía: advierten que «el daño ambiental es incalculable»

El acuerdo final que se logre con la Intendencia repercutirá en los aproximadamente 7.000 trabajadores que se desempeñan en el municipio de Vicente López.

Cómo se llegó a mayo

El adelantamiento de las paritarias no es algo repentino sino que tiene detrás una larga negociación. Ya en enero, cuando se evidenciaba la brecha entre sueldos e inflación, impulsada por la política del Gobierno nacional de pisar salarios para que pierdan poder adquisitivo, el STMVL pidió adelantar las paritarias a febrero. 

inflación, Victorio Pirillo, Municipales de Vicente López
Inflación y paritarias que se reabren. Victorio Pirillo logró adelantar negociaciones en Vicente López.

En aquella ocasión no hubo consenso con las autoridades locales pero, ante la evidencia de la situación y el avance de la crisis no desaparecieron, finalmente la intendencia aceptó la iniciativa del sindicato.

La meta de no perder contra la inflación

Desde el STMVL adelantaron que, en base a lo que resuelvan las comisiones técnicas sindicales, irán a las reuniones con la idea firme de que “el aumento que se trate debe impactar en los sueldos básicos, la antigüedad y en las bonificaciones para todos los empleados sin distinción de categorías ni profesiones”, más allá del hecho de que circunstancialmente sumará también en el medio aguinaldo.

“Son tiempos en los que no nos podemos tomar descanso ni vacaciones”, graficó Pirillo. Desde el STMVL expresaron que si bien la situación inflacionaria no es algo que haya llegado con la actual administración nacional, lo que sí viene ocurriendo desde diciembre de 2023 es la fuerte pérdida de poder adquisitivo de los salarios en relación con los aumentos: “Alquileres, medicamentos, alimentos, indumentaria, educación y obligaciones básicas se han hecho imposibles de afrontar”.

Arde la UOM, lista para lanzar seis días de paro aunque le dicten conciliación obligatoria

El sindicato no desconoció la actitud de la intendencia al modificar la fecha prevista para las reuniones de paritarias, y agradeció “Su buena predisposición en adelantar y habilitar” la discusión salarial en mayo.

En lo que respecta a las tareas de los equipos técnicos que rápidamente deberán formalizar los pedidos que se llevarán a las autoridades, se informó que van a “elaborar las mejores propuestas para ser volcadas en el marco paritario”.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales